Al menos 18 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza desde el 7 de octubre – más de uno por día – en una grave violación del derecho internacional, dijo ActionAid – Palestina en un comunicado.
La víctima más reciente fue Rushdi Sarraj, un joven fotoperiodista palestino que fue asesinado el domingo cuando su casa fue bombardeada.
“Los periodistas palestinos han estado documentando valientemente el bombardeo de Gaza durante las últimas dos semanas, corriendo un gran riesgo personal, para que el mundo pueda presenciar la devastación que se está causando a la población civil allí. Dado que no se ha permitido la entrada al país de periodistas extranjeros desde el 7 de octubre, su dedicación ha proporcionado una ventana vital a la crisis que se desarrolla”, dijo.
“Han seguido trabajando a pesar de enfrentarse a las mismas amenazas y dificultades que el resto de los 2,2 millones de habitantes de Gaza, preguntándose dónde pueden encontrar seguridad frente a los continuos ataques aéreos, dónde pueden encontrar comida o agua potable para beber, sin estar seguros de si ellos y sus familias sobrevivirá el día”, dijo ActionAid.
Según el derecho internacional humanitario, los periodistas están protegidos –como civiles– de ataques deliberados y directos. ActionAid pidió un alto el fuego inmediato para protegerlos a ellos y a todos los civiles en Gaza.
Riham Jafari, Coordinador de Promoción y Comunicaciones de ActionAid Palestina, dijo: “Los periodistas palestinos en Gaza ponen sus vidas en riesgo y continúan su cobertura mediática en Gaza a pesar de los continuos ataques aéreos israelíes, la falta de protección y seguridad, las comunicaciones interrumpidas y los cortes de electricidad. Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que intervenga de inmediato para investigar los ataques a periodistas y propiedades de medios en la Franja de Gaza y Cisjordania. Atacar a periodistas es una violación del derecho a la vida y a la libertad de expresión. Los periodistas en Gaza son civiles y deben ser protegidos para continuar su trabajo sin interferencias, para permitir que la gente de todo el mundo conozca y comprenda la realidad de las condiciones humanitarias y políticas en la Franja de Gaza”.
WAFA