Argelia pide convocar a la ONU ante el temor de éxodo forzado de palestinos de Gaza

elInternacionalista
3 Min Read

Argelia, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, sugiere reunir el 12 de enero al organismo para abordar el peligro de que Israel fuerce a los palestinos a desalojar la Franja de Gaza, informó el canal televisivo Al Jazeera.

«Argelia llama a realizar el viernes una reunión abierta del Consejo de Seguridad ante la amenaza del desalojo forzado de los habitantes de la Franja de Gaza», señaló el medio.

Argelia, Corea del Sur, Eslovenia, Guyana y Sierra Leona son miembros no permanentes del Consejo de Seguridad desde el 1 de enero de 2024 por un periodo de dos años.

Los ministros de Seguridad Nacional y de Finanzas de Israel, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, respectivamente, pidieron desalojar a los palestinos de la Franja de Gaza y poblar ese territorio con colonos israelíes.

Estados Unidos, aliado incondicional de Israel, Francia, Alemania y el Reino Unido condenaron las sugerencias de los dos ministros «ultraderechistas» israelíes.

A finales de diciembre pasado una fuente dijo a Sputnik que el Gobierno de Israel planeaba expulsar a gran parte de los palestinos a Egipto con el pretexto de las cuestiones de seguridad.

El posible desalojo forzado de los palestinos sería el segundo mayor éxodo desde 1948, cuando Israel obligó a cientos de miles de residentes palestinos a abandonar sus hogares. El acontecimiento es conocido en Palestina como ‘Nakba’ que significa catástrofe.

Israel lleva a cabo desde el 7 de octubre de 2023 una intensa operación militar en la Franja de Gaza en represalia por una incursión sorpresa del ala armada del movimiento Hamás que gobierna en ese territorio palestino.

El Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu impuso un bloqueo total al enclave palestino y cortó los suministros de agua, electricidad, alimentos, medicinas y combustible, desatando una grave crisis humanitaria.

Las hostilidades han dejado hasta la fecha más de 23.000 civiles palestinos muertos, entre ellos al menos 10.000 niños y 7.000 mujeres, y más de 58.900 heridos. Por el lado israelí se registran 1.200 fallecidos y cerca de 5.500 heridos.

Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región. (Sputnik)

Share This Article
Leave a comment