La Policía Federal y el Escuadrón Antibombas trabaja en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, tras recibir una alerta telefónica sobre una amenaza de bomba, minutos antes del cierre de urnas, reportaron medios locales.
“La brigada de explosivos se encuentra trabajando ahora”, declaró la Policía Federal Argentina (PFA), citada por el diario La Nación.
Según los reportes iniciales, una persona llamó al 911 y dijo que colocó una bomba en el edificio sito en Balcarce 50, tras lo cual cortó la comunicación.
El presidente Alberto Fernández no estaba en la Rosada, agregó el rotativo.
Argentina celebró este domingo los comicios para elegir al sucesor de Fernández, en un proceso marcado por los llamados del candidato de ultraderecha Javier Milei a acabar con “la casta política”.
Comienzan a cerrar las urnas en las elecciones de Argentina
Los colegios electorales habilitados para las elecciones de este domingo en Argentina ya comenzaron a cerrar, en una jornada que registró preliminarmente una mayor participación que en las recientes primarias.
“El acto electoral finalizará a las 18.00 horas aunque se seguirá recibiendo el voto de los/as electores/as que se encuentren aguardando su turno”, adelantó la Cámara Nacional Electoral en redes sociales.
Según datos preliminares, la participación al cierre de las urnas era del 74 por ciento del padrón de 35,4 millones de votantes, mientras que en las pasadas elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) votó el 69 por ciento.
A partir del cierre comenzó el recuento en cada una de las 106.160 mesas habilitadas en el país.
Los argentinos votaban este domingo a su próximo presidente entre cinco candidatos, en unas elecciones en las que además se renuevan de manera parcial las dos Cámaras del Congreso.
Un total de 35.394.425 personas, entre 46,2 millones de habitantes, están facultadas para votar en estos comicios, en un país en el que el voto es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 69 años.
(Sputnik)