La Cancillería de Azerbaiyán propuso a la parte armenia celebrar una reunión en la frontera entre ambos Estados para debatir el proceso de paz, según una comunicación de la parte azerí.
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, declaró la víspera que Bakú está esperando la respuesta de Ereván a las propuestas sobre el futuro tratado de paz. Un poco más tarde, la parte armenia entregó a Azerbaiyán su paquete de propuestas.
“Azerbaiyán está preparado para sostener negociaciones directas con Armenia sobre la base bilateral, con el fin de firmar lo más rápido posible el tratado de paz. Sostenemos que los dos países deben tomar la decisión de mancomún sobre sus futuras relaciones. Ambos Estados asumen la responsabilidad sobre la continuación del proceso de paz, en particular, por la elección del lugar propicio y la decisión de reunirse en la frontera”, declaró la Cancillería azerí.
Anteriormente, Bakú se negó en varias ocasiones a reunirse con la parte armenia en países occidentales.
En 2022, Ereván y Bakú con mediación de Rusia, EEUU y la Unión Europea empezaron a debatir el futuro tratado de paz.
A finales de mayo pasado, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, dijo que Ereván está preparado para reconocer la soberanía de Azerbaiyán en las fronteras soviéticas, es decir incluido el enclave de Nagorno Karabaj, por el que se libraron dos guerras.
En septiembre, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, llamó la atención a que los dirigentes armenios de hecho han reconocido la soberanía de Azerbaiyán sobre Nagorno Karabaj.
Aliyev dijo entonces que Azerbaiyán y Armenia podrían firmar el tratado de paz hasta el fin del año en curso, si Ereván no cambia su posición. (Sputnik)