El Consejo de Ministros se reunió el miércoles 4 de octubre de 2023, en sesión ordinaria bajo la presidencia del Jefe de Estado, Capitán Ibrahim Traoré. Se examinaron y validaron varios expedientes importantes para el buen desarrollo de la Transición, según el portavoz del gobierno, Rimtalba Jean-Emmanuel Ouédraogo.
En nombre del Gabinete del Primer Ministro, el Consejo adoptó un proyecto de decreto que reconoce el estatus de Héroe de la Nación al difunto Capitán Isidore Noël Thomas SANKARA por haber marcado la historia y el progreso de nuestro país. “Este reconocimiento se produce tras la aprobación en junio de 2022 de la ley que establece la condición de Héroe de la Nación y del decreto que crea la Comisión Nacional para el análisis y seguimiento de los expedientes de los héroes, mártires e inválidos de la Nación”, explicó el portavoz del gobierno.
Precisó que el comité técnico reunido al efecto consideró que el expediente relativo al fallecido capitán Sankara cumplía con todos los criterios. Como parte del Departamento de Justicia y Derechos Humanos, responsable de las Relaciones con las instituciones, el consejo aprobó el anteproyecto de ley orgánica relativo a las competencias, composición, organización y funcionamiento del Consejo Superior de Comunicación (CSC). Según el Ministro Rimtalba Jean-Emmanuel Ouédraogo, la adopción de este texto tiene como objetivo dar a la institución todas las prerrogativas para desempeñar adecuadamente su papel regulador teniendo en cuenta la evolución tecnológica. “Es así como en la nueva ley orgánica, de ahora en adelante, se pretende que el CSC regule también las redes sociales. Por ejemplo, Los perfiles o páginas de Facebook con al menos 5.000 suscriptores estarán sujetos a las normas relativas a la regulación de los medios de comunicación en Burkina Faso. Además, la reforma establece el nombramiento del presidente del CSC directamente por el presidente de Faso”, indicó Ouédraogo.
Indicó que las innovaciones también se refieren al perfil de los asesores y a las prerrogativas del primer director de la institución de poder dirigirse directamente al Fiscal de Faso sobre un determinado número de delitos que podrían tener implicaciones penales. En nombre del Ministerio de Economía, Finanzas y Previsión, el Ejecutivo tomó nota de la nota técnica sobre las tendencias de la economía de Burkina Faso en 2023 y las perspectivas para 2024-2026. Según el ministro Aboubakar Nacanabo, de estas tendencias se desprende que la economía burkinesa se encuentra en un contexto muy difícil debido a los efectos de la crisis ruso-ucraniana, la enfermedad COVID-19 y la crisis de seguridad con su corolario de crisis humanitaria.
A pesar de todo, El Ministro asegura que las tendencias en términos de tasas de crecimiento están progresando. “En 2022 tuvimos una tasa de crecimiento del 1,5% y la proyección para 2023 es del 4,4%. Lo que significa que hay crecimiento en varios sectores, notablemente primario, secundario y terciario”, explicó.
Por lo tanto, hay esperanza con la mejora esperada de la producción agrícola, en particular el impacto de la Iniciativa Presidencial para la Producción Agrícola 2023-2024, la apertura de algunas minas que habían sido cerradas. “En términos de perspectivas, en 2024 tenemos tendencias que muestran que la tasa de crecimiento seguirá mejorando”, aseguró el ministro responsable de Economía. Lo que significa que hay crecimiento en varios sectores, notablemente primario, secundario y terciario, explicó.
Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de Faso
Muchas gracias por informar sobre la actualidad en los países africanos. Necesitamos conocer más del continente madre.