El Congreso Nacional (parlamento unicameral) de Honduras reiteró este miércoles su denuncia de un presunto plan iniciado en febrero para destituir a su Junta Directiva, al cual tildó de «golpe de Estado».
«Hago de conocimiento al pueblo hondureño que desde la fecha 11 de febrero del presente año se está ejecutando un plan para dar un golpe de Estado a la Junta Directiva del Congreso Nacional», reza el comunicado, firmado por el presidente del Legislativo, Luis Redondo.
La declaración fue emitida después de que más de 70 diputados de los opositores partidos Nacional, Liberal y Salvador de Honduras auto-convocaran una sesión en los pasillos del hemiciclo, donde aprobaron extender el periodo de sesiones desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 24 de enero del 2024.
La denuncia apunta que estos actos constituyen delito de sedición.
El comunicado precisó que en ningún momento se estaba impidiendo la celebración de las sesiones del parlamento, pues para el jueves 2 de noviembre está convocada una sesión extraordinaria, la cual es de conocimiento público.
«Las sesiones no se van a interrumpir. Es totalmente falso que se pretenda disolver este poder del Estado», enfatizó el documento.
El texto agrega que se trata de los mismos grupos políticos y económicos investigados, enjuiciados y procesados por la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (2016-2019), cuyo mandato no fue renovado por el Legislativo en enero de 2020. (Sputnik)