Moscú, 5 jun (Sputnik).- Alemania necesitará alrededor de 50.000 a 60.000 efectivos adicionales en sus Fuerzas Armadas para cumplir con los nuevos objetivos establecidos por la OTAN, declaró el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius.
Los titulares de Defensa de la OTAN debaten este jueves en Bruselas los preparativos para la cumbre de la alianza en la ciudad neerlandesa de La Haya los días 24 y 25 de junio, que se centrará en el aumento significativo de la inversión en defensa.
«Partimos de que necesitamos entre 50.000 y 60.000 soldados más en las fuerzas armadas permanentes de los que tenemos actualmente», dijo Pistorius antes del inicio del encuentro.
Respecto al posible retorno del servicio militar obligatorio, el ministro señaló que actualmente Alemania no está en condiciones de restablecerlo debido a la falta de infraestructura, como cuarteles y capacidad de formación para los reclutas.
Pistorius enfatizó que Alemania, como la economía más fuerte de Europa, asumirá tradicionalmente el segundo mayor paquete de responsabilidades dentro del refuerzo de la capacidad defensiva de la OTAN.
Añadió que ve como realista aumentar el gasto en defensa hasta el 3,5 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto), siempre que aumente la capacidad industrial en Europa y que Alemania siga acelerando sus adquisiciones militares y reduciendo la burocracia relacionada.
En mayo, el presidente de la Asociación de Fuerzas Armadas de Alemania, André Wüstner, afirmó que dependiendo de lo que se decida en la cumbre de la OTAN en La Haya, la Bundeswehr podría necesitar entre 40.000 y 60.000 soldados más para alcanzar los objetivos. Esto implicaría que las Fuerzas Armadas deberían crecer hasta alcanzar los 260.000 efectivos.
Actualmente, el objetivo es de 203.000, pero la cifra real se redujo durante dos años consecutivos, situándose en torno a los 182.000 en marzo.
A pesar de los numerosos llamamientos políticos para restablecer el servicio militar obligatorio, abolido en 2011, el canciller Friedrich Merz afirmó en abril que el servicio militar seguirá siendo voluntario. (Sputnik)