Alemania muestra actitud neocolonial con respecto a Venezuela, declara Moscú

elInternacionalista
3 Min Read

Moscú, 31 jul (Sputnik).- Alemania ha vuelto a mostrar una actitud neocolonial y el menosprecio al principio de no injerencia, al exigir que Venezuela presente datos desde sus colegios electorales, declaró este miércoles el subdirector del departamento de información y prensa del Ministerio de Exteriores de Rusia, Andréi Nastasin.

La Cancillería alemana instó a Venezuela a publicar los resultados detallados de las elecciones presidenciales obtenidos en cada mesa electoral, así como dar acceso a la oposición a la respectiva documentación.

«La diplomacia alemana ha vuelto a mostrar altivez con respecto a los países no occidentales y el menosprecio al principio de no injerencia en los asuntos internos de un Estado soberano (…). El Gobierno de Alemania enmascara cada vez menos su actitud neocolonial. Estamos convencidos de que Venezuela no necesita en absoluto la tutela del Estado alemán y podrá decidir ella misma cómo debe vivir y qué hacer», dijo Nastasin durante una sesión informativa para los medios.

El diplomático recordó el caos que reinó en 2021 en colegios electorales de Berlín durante las elecciones al Parlamento de Alemania.

«No corresponde a las autoridades alemanas aleccionar a otros cómo deben organizar la votación, que aprendan primero a hacerlo ellas mismas», resumió.

El domingo 28 de julio en Venezuela se celebraron los comicios presidenciales, al día siguiente el consejo electoral nacional proclamó presidente electo a Nicolás Maduro, que reunió el 51 por ciento de los apoyos.

El lunes en el país estallaron protestas, en Caracas se produjeron choques entre la policía y los manifestantes, que empezaron a arrojar sobre los primeros piedras y cócteles Molotov.

El ministro de Defensa del país informó sobre 48 lesionados y un militar muerto, fueron detenidas 749 personas por destrucción de la infraestructura pública, incitación del odio y terrorismo.

El Gobierno de Venezuela denunció la injerencia de ciertos países en los comicios y en el derecho del pueblo venezolano a la autodeterminación.

Tras los disturbios organizados por la oposición venezolana, Moscú declaró que ésta debe reconocer su derrota electoral. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, previno a terceros países de los intentos de apoyar la desestabilización de la situación en Venezuela. (Sputnik)

Share This Article