Banfora, (AIB) – El gobierno burkinés ordenó el 2 de julio de 2024 poner fin a la extracción ilegal de oro realizada por extranjeros en las Cascadas, los Altos Bajos y el suroeste. Estos infractores serán expulsados de Burkina, se les retirarán los permisos de investigación y sus equipos, que ascienden a varios miles de millones de francos CFA, pasarán a ser propiedad del Estado burkinés, añadió el ejecutivo.
Una delegación gubernamental visitó Diarabakoko en la comuna de Banfora, en el sitio de extracción de oro, el martes 2 de julio de 2024, para observar la explotación ilegal de dicho sitio.
Inmediatamente, la delegación, compuesta por el Ministro de Energía, Minas y Canteras, Yacouba Zabré GOUBA, y el Ministro Delegado encargado de la Seguridad, Comisario Divisional de Policía, Mahamadou Sana, exigió el cese inmediato de los trabajos en los lugares afectados.
“Acabamos de notar esta actividad ilegal. Se trata de una explotación de nuestro medio ambiente con daños enormes e inimaginables. Hay que decir que esta extraordinaria actividad la llevan a cabo extranjeros que explotan salvajemente nuestro medio ambiente”, indicó el Ministro de Energía, Minas y Canteras, Yacouba Zabré GOUBA.
Según GOUBA, el Gobierno consideró necesario delegar en los ministros encargados de la Seguridad y de las Minas la tarea de observar la magnitud del fenómeno y tomar las medidas adecuadas para poder detener «esta acción que está destruyendo nuestro medio ambiente». .
Como primera medida, se trata del cese inmediato de toda actividad en las zonas afectadas, que son, entre otras, las Cascadas, los Altos Bajos y el Suroeste. “Lo que tenemos como información es que estas actividades se realizan con la complicidad de algunos de nuestros hermanos”, lamentó.
“La segunda medida urgente se refiere a quienes participaron en esta práctica ilegal y abusaron de nuestra hospitalidad. Se les retirará pura y simplemente el permiso de residencia y, en consecuencia, les pediremos que abandonen el territorio de Burkina”, confió.
La tercera medida se refiere a quienes poseen permisos de investigación y permisos semimecanizados y que se han beneficiado de la complicidad de algunos de nuestros hermanos para facilitar esta explotación ilegal.
Estos permisos simplemente se les quitarán. Parece que algunos se benefician de las tarjetas de minería artesanal. Estas tarjetas también serán eliminadas y también serán eliminadas de la lista de minería, añadió.
“Vamos a movilizar a las Fuerzas de Defensa y Seguridad para poder realizar un amplio abanico de localizaciones y un mapa global que nos permita ver los otros posibles perímetros donde hay esta explotación y poder acabar a esta mala práctica”, afirmó el ministro.
Por último, una de las medidas urgentes que vamos a tomar se refiere a todos los materiales y equipos que se utilizan en estos sitios. Serán embargados desde el punto de vista administrativo y pasarán a ser propiedad del Estado de Burkina Faso, mencionó.
Según el Ministro encargado de las Minas, este equipo está compuesto por unas sesenta máquinas y cada máquina cuesta al menos 600.000.000 de francos CFA. Todo esto demuestra la magnitud que está ganando este fenómeno, señaló.
“Podemos decir que es oro lo que buscan estos extranjeros, pero es importante que podamos profundizar la investigación para ver si detrás de esta búsqueda de oro no hay otras sustancias preciosas que están siendo explotadas por esta gente”. él dijo.
En cuanto al Ministro encargado de la Seguridad, Mahamadou Sana, “vinimos a tomar medidas enérgicas siguiendo instrucciones del Presidente de Faso, Jefe de Estado”.
Según Sana, una de las medidas es la retirada pura y simple de los permisos de residencia de estos extranjeros con la máxima aplicación de las sanciones previstas por los textos vigentes.
A su juicio, otra medida es “la incautación administrativa de dispositivos. Necesitamos estos dispositivos para hacer la guerra, ya que estamos en una situación de terrorismo. Ya se ha dado instrucción a las Fuerzas de Defensa y Seguridad para que mañana procedan al retiro de estos dispositivos, compuestos por máquinas y excavadoras hidráulicas que pueden utilizarse para la construcción de puestos de combate y trincheras. Estas excavadoras hidráulicas también se pueden utilizar en el teatro de operaciones”.
Invitó a las FDS a realizar búsquedas especialmente en zonas de difícil acceso, especialmente en los bosques, y «seguimos convencidos de que puede haber otros sitios escondidos en estos lugares».
El Ministro Delegado encargado de la Seguridad hizo un llamamiento a todos los burkineses para que se distanciaran de tales prácticas. También envió un mensaje a todos los extranjeros, subrayando que Burkina Faso sigue siendo un país de hospitalidad, pero tiene límites. «Cuando se quiera abusar de esta hospitalidad, también estamos dispuestos a actuar para proteger nuestro medio ambiente, nuestra soberanía y nuestro pueblo», advirtió.
Según él, se están realizando investigaciones y se están iniciando procedimientos judiciales para permitir la detección e identificación de todos los cómplices y hacer respetar la integridad de la ley.
“También hemos dado instrucciones a las autoridades administrativas para que tomen todas las medidas necesarias para garantizar que tales prácticas ya no se observen en su jurisdicción territorial”, concluyó.