El Capitán Ibrahim Traoré, Presidente de la Transición en Burkina Faso, expresó su determinación de derrotar al terrorismo apoyado por el imperialismo en la región africana del Sahel durante un viaje a Accra, con motivo de la toma de posesión del nuevo presidente de Ghana, John Dramani Mahama.
Traoré habló el martes durante un viaje a Accra, con motivo de la toma de posesión del nuevo presidente ghanés, John Dramani Mahama.
Durante este viaje, el presidente burkinés se reunió con sus compatriotas residentes en Ghana, muchos de los cuales acudieron para la ocasión.
«África está despertando y nadie podrá dividirnos para imponer lo que quiera», declaró, según la Agencia de Información de Burkina Faso (funcionaria).
“Vamos a ganar esta guerra. Derrotaremos al imperialismo que activa el terrorismo en nuestra región para mantenernos bajo su yugo, para explotarnos”, afirmó decidido.
Durante su discurso, Ibrahim Traoré abogó por la cohesión entre Burkina Faso y la solidaridad entre los pueblos africanos, según los valores del panafricanismo.
«La gente debe ayudarse unos a otros, unirse», afirmó, explicando que «el problema» está muy a menudo «entre los dirigentes». “Pero haremos todo lo posible para que los líderes puedan avanzar en dirección a su pueblo”, proyectó.
Finalmente anunció que se estaban llevando a cabo acciones para reforzar la cooperación entre Burkina Faso y Ghana, así como con la Alianza de Estados del Sahel, que reúne a Burkina Faso, Malí y Níger.
Recordemos que el capitán Ibrahim Traoré asumió el poder tras un golpe de Estado en septiembre de 2022, sucediendo al teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, quien derrocó al presidente electo Roch Marc Christian Kaboré, a finales de enero de 2022.
En mayo de 2024, la transición en Burkina Faso se amplió 60 meses, a partir del 2 de julio de 2024, tras reuniones nacionales en las que participaron representantes de grupos políticos, la sociedad civil, autoridades consuetudinarias y religiosas, fuerzas de defensa y seguridad (FDS) y voluntarios de la defensa de la patria (VDP).