China llama a la UE a evitar el doble rasero en el comercio con Rusia

elInternacionalista
2 Min Read

Pekín, 17 dic (Sputnik).- China insta a la Unión Europea (UE) a evitar el doble rasero en su comercio con Rusia, recordando que la mayoría de los países, incluido el propio bloque comunitario y Estados Unidos, mantienen relaciones comerciales con Moscú, declaró este martes el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian.

«Actualmente, la mayoría de los países, incluidas las naciones de la Unión Europea y Estados Unidos, comercian con Rusia. Instamos a la UE a no aplicar el doble rasero en su cooperación económico-comercial con Rusia», dijo Lin ante la prensa.

El diplomático llamó además a Bruselas a evitar cualquier tipo de injerencia «en los intercambios y la cooperación normales entre empresas chinas y rusas».

Lin pidió igualmente a la UE que «dejara de difamar y culpar a China sin ninguna justificación basada en hechos y que renunciara a perjudicar los intereses legítimos de las empresas chinas».

«China tomará las medidas necesarias para proteger los derechos e intereses legítimos de las compañías chinas», añadió el portavoz.

El Consejo de la UE, a nivel de ministros de Exteriores europeos, aprobó el lunes de manera definitiva el 15 paquete de sanciones contra Rusia, que incluye tanto nuevas restricciones económicas como medidas individuales.

El nuevo paquete incluye, en particular, restricciones contra la llamada «flota en la sombra» dedicada al transporte de recursos energéticos, así como una lista de sanciones individuales que afectan a 54 personas y 30 organizaciones (algunas de ellas registradas en China, la India, Irán, Serbia y los Emiratos Árabes Unidos).

Según la base de datos Castellum.AI, se activaron más de 19.500 sanciones individuales y sectoriales contra Rusia desde el comienzo de la operación militar en Ucrania.

El presidente ruso, Vladímir Putin, sostiene que la política de contención frente a Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente, y que las sanciones suponen un fuerte varapalo para la economía mundial. (Sputnik)

Share This Article