Estambul (Turquía), 23 jul (Sputnik).- Las autoridades de la República Turca del Norte de Chipre, reconocida solo por Ankara, no descartan la posibilidad de una transición de república a autonomía, declaró el ministro de Transporte y Obras Públicas de Chipre del Norte, Erhan Arikli.
Según el ministro, Estados Unidos y la UE «están en contra de la existencia de Chipre del Norte, por no hablar de su reconocimiento».
«Quieren que Chipre del Norte sea parte de la UE… Si Turquía y los turcos abandonan la isla, los abundantes yacimientos de petróleo y gas estarán bajo el control de la UE y Estados Unidos. Ya están intentando desarrollar los yacimientos de gas en la costa sur de Chipre, donde se encuentran mil millones de toneladas de gas y petróleo. Por lo tanto, nunca reconocerán a Chipre del Norte y harán todo lo posible para que los demás países tampoco lo reconozcan», explicó Arikli a la cadena Ulusal.
Según él, las autoridades de Chipre del Norte ya han elaborado una tesis de contrapeso.
«Pensamos que Chipre del Norte debe existir, a pesar de no ser reconocido. Si no nos quedan medios de existencia, encontraremos una alternativa. Entonces, la República Turca del Norte de Chipre será como la República Autónoma de Najicheván, en dependencia de su patria en la política exterior y los asuntos de seguridad. En la política interior seguiremos totalmente autónomos. La alternativa será formar la República Autónoma de Turquía. Espero que planteemos esta cuestión», agregó el ministro.
Chipre está dividido entre la comunidad griega y la turca desde 1974, tras la invasión armada de Turquía, provocada por el golpe de Estado en Chipre y el intento de incorporar la isla a Grecia.
Como resultado, el 37 por ciento del territorio de Chipre, donde en 1983 se proclamó la República Turca del Norte de Chipre, quedó ocupado. Por el momento la república es reconocida solo por Ankara.
Las negociaciones sobre la reunificación de Chipre, que se están llevando a cabo por las comunidades griega y turca bajo el auspicio de la ONU, se estancaron tras fracasar su ronda de Crans Montana en 2017. Actualmente se emprenden intentos de reanudar el diálogo.
Los grecochipriotas afirman que el conflicto se puede resolver solo mediante la creación de un Estado federal bicomunal y bizonal a base de la decisión de la ONU.
Los turcochipriotas, a su vez, abogan por la creación de la confederación de Chipre. El líder de la comunidad turca, Ersin Tatar, declaró que no volverá a la mesa de negociaciones hasta que sean reconocidos la soberanía igual y el estatus internacional de los turcos chipriotas.
La posible reanudación de las negociaciones sobre el asunto chipriota fue planteada también por el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, en una reunión con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, el 11 de julio en el marco de la cumbre de la OTAN celebrada en Washington. (Sputnik)