Comisión moldava autoriza el tránsito de gas a Transnistria por empresa húngara

elInternacionalista
4 Min Read

Chisinau, 10 feb (Sputnik).- La Comisión de Situaciones de Emergencia de Moldavia ha autorizado a efectuar el tránsito de gas por la compañía húngara MET Gas and Energy Marketing AG desde la frontera moldava hacia la autoproclamada república de Transnistria, declaró este lunes el primer ministro de Moldavia, Dorin Recean.

«La Comisión de Situaciones de Emergencia hoy ha tomado la decisión de autorizar el tránsito de gas desde la frontera de la República de Moldavia a la región de Transnistria, basándose en el contrato firmado entre Moldovagaz y dicha compañía europea, haciendo el pago previo. El Gobierno de la República de Moldavia ha decidido permitir el tránsito de gas para evitar la crisis humanitaria, subrayando que ese gas no se financia con cargo a los recursos europeos ni moldavos», explicó en el canal de Telegram del Gobierno moldavo.

Los suministros de gas a la región de Transnistria como ayuda europea para el período del 1al 10 de febrero han concluido. El primer envío de gas por la compañía húngara puede efectuarse el 13 de febrero, informó Recean, agregando que la Comisión de Situaciones de Emergencia también ha autorizado a Moldovagaz a vender, entre el 11 y el 12 de febrero, 12 millones de metros cúbicos de gas a Tiraspoltransgaz y prestarle otros 3 millones de metros cúbicos, volumen que esa empresa de Transnistria deberá devolver antes del 31 de marzo.

Una vez suspendido por Ucrania el tránsito de gas ruso a Europa y negarse Chisinau a pagarle a la compañía rusa Gazprom la deuda contraída, Moldavia y Transnistria se quedaron sin «combustible azul». Mientras que Chisinau recibe recursos energéticos de países europeos, lo que se traduce en el aumento de tarifas para la población, Tiráspol se vio en un total bloqueo. Transnistria introdujo el sistema de apagones, las viviendas quedaron sin calefacción ni agua caliente, mientras en la calle la temperatura está a menudo por debajo de cero grados.

Anteriormente, la Comisión de Situaciones de Emergencia de Moldavia aprobó el uso de 20 millones de euros, que forman parte de una subvención recibida de la UE, para adquirir gas para Transnistria entre el 1 y el 10 de febrero.

La comisaria de Ampliación de la UE, Marta Kos, anunció la semana pasada que la UE estaba dispuesta a otorgar otros 60 millones de euros para superar la crisis energética en Transnistria bajo varias condiciones. Pero las autoridades de la República Moldava de Transnistria rechazaron esa propuesta, eligiendo como proveedora a la compañía húngara MET Gas and Energy Marketing AG.

La región autónoma de Transnistria, con el 60 por ciento de la población conformada por rusos y ucranianos, estuvo buscando la salida de Moldavia durante los últimos años de la existencia de la Unión Soviética, temiendo que los nacionalistas empujasen al país a unirse a Rumanía.

En 1992, tras el frustrado intento del Gobierno moldavo de resolver el problema usando la fuerza, la región se convirtió de hecho en un territorio independiente. Actualmente, es un territorio fuera del control de Moldavia con todos los atributos de un Estado, incluida moneda propia, Constitución, bandera y Fuerzas Armadas. (Sputnik)

Share This Article