La Habana, 26 jul (Sputnik).- El Gobierno de Cuba reivindicó este viernes su práctica de recibir unidades navales de aliados internacionales, ante la llegada de una segunda flotilla de la Armada rusa, apenas un mes después de una visita similar que generó especulaciones sobre presuntas amenazas a la seguridad de EEUU.
«Como hemos señalado en otras ocasiones, las visitas de unidades navales de otros países es una práctica histórica del Gobierno revolucionario con naciones que mantenemos relaciones de amistad y colaboración», declaró el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en un comunicado, al confirmar que tres buques de la flota del Báltico estarán en la isla del 27 al 30 de julio.
Según la nota, la flotilla está integrada por la fragata antisubmarina Neustrashimiy, el buque escuela Smólniy y el petrolero de alta mar Yelnya.
El programa de los marinos rusos incluye visitas de cortesía a la jefatura de la Marina de Guerra Revolucionaria y a la gobernadora de La Habana, Yanet Hernández, en tanto la población podrá visitar el Smólniy el próximo domingo y el lunes, en horario vespertino.
Del 12 al 17 de junio pasado, un destacamento naval ruso integrado por la fragata Almirante Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazán, el buque petrolero Akademik Pashin y el remolcador de salvamento Nikolái Chiker, realizaron una escala amistosa en La Habana.
Dicha visita desató una campaña en medios occidentales y redes sociales, intentando involucrar a Cuba en un supuesto tráfico de armas nucleares y otros pertrechos de guerra, y presentando la visita de la flotilla rusa como una «amenaza» a la seguridad nacional de EEUU. (Sputnik)