Diputado ruso tacha de «obituario a Ucrania» el plan de paz de Zelenski

elInternacionalista
3 Min Read

Simferópol (Rusia), 18 abr (Sputnik).- El diputado por Sebastópol en la Cámara baja rusa Dmitri Bélik calificó de «obituario a Ucrania» el plan de paz del presidente de ese país, Vladímir Zelenski.

«El plan de Zelenski es un obituario a Ucrania que contempla condiciones obviamente imposibles de cumplir para Rusia», dijo el legislador a Sputnik.

El Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), el español Josep Borrell, había afirmado con anterioridad en declaraciones a la agencia RIA Nóvosti que el único camino para solucionar el conflicto ucraniano era el plan de Zelenski, que en Moscú catalogan de alejado de la realidad.

Bélik subrayó que «la operación militar continuará hasta que la Ucrania controlada por el régimen neonazi desaparezca y cese completamente su existencia política y económica».

El parlamentario consignó que el llamado plan de paz de Zelenski fue redactado por sus mentores del bloque occidental.

Occidente, insistió el legislador, redactó ese plan-obituario para el mandatario ucraniano y es que en Ucrania «cualquier decisión de sus amos occidentales es vista como una ley».

«Zelenski es un personaje que periódicamente se levanta de rodillas para hacer reverencias», enfatizó.

Antes, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, denunció que los políticos occidentales con engaños y trampas buscan llevar a los representantes del Sur Global y de Oriente al encuentro en Suiza para promover la denominada fórmula de paz de Zelenski, una iniciativa «estúpida».

Según remarcó el embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, muchos países finalmente se dieron cuenta que el plan de Zelenski es falso y un ultimátum.

Suiza prevé albergar del 15 al 16 de junio una conferencia de paz para Ucrania a la que Rusia no asistirá.

Las fuerzas rusas llevan a cabo desde febrero de 2022 una operación militar especial para detener los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk, dos territorios que se independizaron de Ucrania en 2014 y se incorporaron a Rusia en septiembre de 2022.

Conforme al liderazgo ruso, los objetivos de la campaña militar son detener «el genocidio de los pueblos de Donetsk y Lugansk que cometía el régimen ucraniano» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

Estados Unidos y otros países de la OTAN se implicaron en el conflicto ucraniano con el envío de grandes cantidades de armas y financiación a Kiev. (Sputnik)

Share This Article