EEUU admite la opción de enviar tropas a Ucrania si la negociación falla, dice JD Vance

elInternacionalista
3 Min Read

Moscú, 14 feb (Sputnik).- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, no descartó el envío de tropas estadounidenses a Ucrania si Rusia no muestra buena fe en las negociaciones, pero al mismo tiempo propuso reiniciar las relaciones entre Washington y Moscú si se logra un acuerdo.

«El vicepresidente JD Vance dijo el jueves que Estados Unidos golpearía a Moscú con sanciones y potencialmente acciones militares si el presidente ruso, Vladímir Putin, no acepta un acuerdo de paz con Ucrania que garantice la independencia a largo plazo de Kiev», publicó el diario The Wall Street Journal (WSJ).

Vance dijo que el envío de tropas estadounidenses a Ucrania, si Moscú rehúsa negociar de buena fe, es una opción que sigue sobre la mesa.

«Hay instrumentos de influencia económicos, por supuesto [también] hay instrumentos de influencia militares», admitió Vance en una entrevista con WSJ.

El periódico comenta al respecto que Vance adoptó un tono más duro que el secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, quien descartó esta semana el despliegue de militares estadounidenses en Ucrania.

Al propio tiempo, el vicepresidente se pronunció por reiniciar las relaciones entre EEUU y Rusia, si las negociaciones resultan en un acuerdo exitoso sobre Ucrania, alegando que el aislamiento actual de Rusia de los mercados occidentales la convierte supuestamente en el «hermano menor» de China.

Vance afirmó que el presidente Trump no actuará con mentalidad cerrada en una futura negociación para poner fin al conflicto en Ucrania.

«El presidente no va a abordarlo con anteojeras puestas. Dirá: ‘Todo está sobre la mesa, hagamos un trato'», afirmó.

El número dos de la nueva administración de EEUU se mostró optimista sobre el resultado de esas conversaciones.

«Creo que de esto saldrá un acuerdo que sorprenderá a mucha gente», dijo Vance.

El miércoles, los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica que duró casi una hora y media.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reveló que los líderes debatieron el intercambio de prisioneros, las soluciones del conflicto en Ucrania y en Oriente Medio, el programa nuclear iraní y las relaciones bilaterales.

Los mandatarios también acordaron continuar los contactos y concertar una reunión en persona.

El presidente de EEUU calificó de «muy productivo» el diálogo con Putin, y mantuvo una conversación con el líder ucraniano, Vladímir Zelenski, para ponerlo al tanto de lo acordado con el mandatario ruso.

El jueves, Trump mencionó que altos cargos de EEUU planean reunirse el 14 de febrero con sus colegas de Rusia, Ucrania en la ciudad alemana de Múnich, en el marco de una conferencia internacional de seguridad. (Sputnik)

Share This Article