Chisinau, 6 jun (Sputnik).- El político Calin Georgescu, candidato a la presidencia de Rumanía el año pasado, permanecerá bajo control judicial otros 60 días, informó este viernes la cadena Radio Romania Actualitati.
«El viernes por la mañana, la Fiscalía General informó a Calin Georgescu que el control judicial se prorroga por otros 60 días, a partir del 11 de junio», informó la emisora de radio.
Previamente, las fuerzas del orden rumanas realizaron registros en varios condados del país como parte de una investigación sobre la presunta financiación ilegal de la campaña electoral de Georgescu.
El político fue acusado el 26 de febrero de seis delitos, incluida la difusión de información falsa, en el marco de una investigación sobre la financiación ilegal de su campaña electoral para el otoño de 2024. En esa ocasión, se comprometió por escrito a no salir del país durante 60 días.
La investigación de la fiscalía comenzó tras la anulación de los resultados de la primera vuelta electoral del pasado 24 de noviembre debido a sospechas de interferencia en la campaña del estadista a través de las redes sociales.
Las elecciones terminaron con la victoria de Georgescu, candidato independiente, con el 22,94% de los votos.
Georgescu, que hizo campaña en la red social TikTok y al que algunos medios etiquetaron de «ultranacionalista» y «prorruso», iba a medirse en el balotaje con la líder de la Unión para Salvar Rumanía (proeuropea), Elena Lasconi, quien obtuvo el 19,18%.
El 6 de diciembre, sin embargo, el Tribunal Constitucional de Rumanía anuló los resultados de la primera vuelta tras investigar los materiales desclasificados de los servicios especiales sobre violaciones cometidas durante la campaña electoral.
En concreto, las autoridades alegaron que pocas semanas antes de las elecciones la candidatura de Georgescu fue viralizada por una red de 25.000 cuentas en TikTok.
Además, los servicios de inteligencia rumanos presuntamente informaron sobre la posible participación de Rusia, lo cual fue negado por el político rumano y sus partidarios categóricamente, calificando la acusación de persecución política.
El político rumano recurrió la decisión ante el Tribunal de Apelación, y luego ante el Tribunal Supremo de Rumanía, pero su demanda fue desestimada. (Sputnik)