Montevideo (Mesa Américas), 22 jul (Sputnik).- La embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Linda Thomas-Greenfield, reiteró este lunes el compromiso de su país con las autoridades de Haití para restablecer el orden y la seguridad en la isla caribeña.
«Tuve el placer de reunirme con el Consejo Presidencial de Transición (TPC) de Haití. Nuestro compromiso con Haití incluye apoyar reformas de gobernanza, reducir la delincuencia y proteger los derechos humanos. Apreciamos los esfuerzos continuos del TPC hacia la transparencia y las elecciones democráticas», dijo Thomas-Greenfield en la red social X.
La funcionaria llegó a Haití este lunes por la mañana para dialogar con las autoridades sobre los próximos pasos en la transición democrática y reiterar la importancia de proteger los derechos humanos mientras se refuerza la gobernanza, dijo la misión de EEUU en la ONU en un comunicado.
Thomas-Greenfield también se reunirá con el primer ministro Garry Conille y con representantes de las agencias humanitarias de la ONU en Haití, así como con miembros de la sociedad civil.
EEUU aportó 309 millones de dólares para una misión multinacional de apoyo a la seguridad, compuesta por policías kenianos, que fue desplegada en Haití para combatir la violencia de las pandillas.
La llamada Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) de Haití fue aprobada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 2 de octubre de 2023, pero el Gobierno keniano logró que el Parlamento de su país le diera luz verde recién el 1 de marzo.
Haití lleva tiempo sumido en una crisis socioeconómica y política que se intensificó tras el asesinato del entonces presidente Jovenel Moise, el 7 de julio de 2021, agravada desde marzo pasado por el levantamiento de una alianza de pandillas que ocupó el 80 por ciento de la capital, Puerto Príncipe. (Sputnik)