Moscú, 7 feb (Sputnik).- Expertos independientes en derechos humanos nombrados por el Consejo de DDHH de las Naciones Unidas, están profundamente preocupados por la decisión de Estados Unidos de restituir a Cuba en su lista de Estados patrocinadores del terrorismo (SSOT, por sus siglas en inglés), informó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DDHH.
«Lamentamos profundamente esta reciente decisión, la cual constituye un paso hacia atrás no solo para las relaciones bilaterales de estos dos países, sino, y de manera más importante, para los derechos humanos y el bienestar de la gente en Cuba», señala el documento.
Según los expertos, esta designación ha agravado el aislamiento de Cuba y exacerbado la incertidumbre y el temor entre partes interesadas en mantener relaciones con el país caribeño.
También se han socavado los esfuerzos nacionales para responder a los efectos adversos acumulados tanto por el embargo prolongado de parte de EEUU, como las graves perturbaciones causadas por la pandemia del covid-19 y las catástrofes naturales, agrega el comunicado.
«Pedimos al Gobierno de EEUU abstenerse de actos que socavan el multilateralismo y la Carta de las Naciones Unidas, poner fin a la práctica de las designaciones de SSOT y cumplir plenamente con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, incluso a nivel extraterritorial», expresaron los expertos.
Reiteraron el llamado a que se retire a Cuba de la lista y a que se ponga fin a todas las medidas coercitivas unilaterales contra la isla. (Sputnik)