Bogotá, 11 dic (Sputnik).- La fiscalía general de Colombia anunció este miércoles la incautación de bienes vinculados a la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), valorados en 33.615 millones de pesos (8,4 millones de dólares).
«Las propiedades afectadas habrían sido adquiridas con recursos provenientes de actividades ilegales como extorsiones, secuestros y explotación ilícita de minerales, prácticas atribuidas al Comando Especial Urbano del ELN», informó la Fiscalía a través de un comunicado.
Una aeronave, casas de descanso, vehículos y establecimientos comerciales destacan entre las propiedades de la guerrilla confiscadas en las diligencias, realizadas simultáneamente en los departamentos de Antioquía, Santander, Córdoba y Cundinamarca.
El rastreo financiero realizado por las autoridades identificó 141 bienes a nombre de 25 personas con supuestos vínculos con el ELN , grupo insurgente activo desde 1964, y tildado como terrorista por varios países.
Según la investigación, estas personas carecían de ingresos estables o capacidad económica para justificar la adquisición y mantenimiento de dichos bienes.
La Fiscalía descubrió que algunas propiedades fueron registradas a nombre de sociedades comerciales en los sectores ganadero y minero, con el fin de ocultar el origen ilícito de los fondos.
Las medidas incluyen la suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro de una amplia variedad de activos, entre ellos 51 vehículos, 24 fincas, 41 inmuebles urbanos, siete sociedades y nueve establecimientos comerciales, además de dinero en efectivo en pesos y dólares.
La operación se llevó a cabo con el trabajo coordinado entre la Fiscalía, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.
El gobierno de Gustavo Petro y la guerrilla del ELN mantenían diálogos de paz desde la llegada al poder del mandatario colombiano en 2022, pero el proceso se suspendió en septiembre pasado, tras un atentado guerrillero una unidad militar en Arauca. (Sputnik)