Moscú, 13 dic (Sputnik).- El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al Ejército que se prepare para mantener sus posiciones del lado sirio del monte de Hermón, en los Altos del Golán, durante el próximo invierno para garantizar la seguridad.
«Debido a los acontecimientos en Siria, es de gran importancia para nuestra seguridad mantener el control sobre el monte Hermón y hay que hacer todo lo posible para garantizar los preparativos de las FDI en esa zona, a fin de posibilitar que las tropas permanezcan allí en las difíciles condiciones climáticas», declaró Katz este viernes.
El 12 de diciembre, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) controlarán temporalmente la zona de amortiguación de los Altos de Golán en la frontera con Siria «hasta que surja una fuerza comprometida con el acuerdo de 1974 y se garantice la seguridad» en frontera de Israel.
Según Netanyahu, Israel no permitirá que los grupos yihadistas llenen el vacío que ha surgido tras la retirada del Ejército regular sirio desde esa zona desmilitarizada en 1974, al año siguiente de la guerra de Yom Kipur.
El pasado 27 de noviembre, una amplia coalición de grupos armados de la oposición siria lanzó una ofensiva sorpresa a gran escala contra el Ejército regular desde el noroeste del país.
En menos de dos semanas, las fuerzas antigubernamentales se hicieron con el control de varias ciudades importantes como Alepo, Hama y Homs y entraron el 8 de diciembre en la capital, Damasco, donde proclamaron la caída del presidente Bashar Asad.
El exmandatario sirio huyó a Rusia que le concedió asilo por motivos humanitarios. Bashar Asad ejercía la presidencia desde el año 2000, tras la muerte de su padre, Hafez Asad (1930-2000), que había gobernado Siria durante las tres décadas anteriores.
La ofensiva relámpago contra Asad fue liderada por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS, anteriormente Frente al Nusra, organización prohibida en Rusia por terrorista).
Las facciones armadas que tomaron el poder en Siria encomendaron la formación de un gabinete de transición a Mohammed Bashir, hasta hace poco jefe del autoproclamado Gobierno de Salvación Nacional.
Muchos países expresaron preocupación por los acontecimientos en Siria, instando a todas las partes a garantizar la seguridad, la integridad y la soberanía del país, así como a iniciar un diálogo nacional con la participación de todos los sectores que conforman la sociedad siria. (Sputnik)