La Eurocámara pide sanciones a gran escala contra las autoridades y medios de Georgia

elInternacionalista
3 Min Read

Bruselas, 13 feb (Sputnik).- El Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución pidiendo sanciones personales a gran escala de la Unión Europea (UE) contra las autoridades y los propietarios de varios medios de Georgia.

El documento fue aprobado con 400 votos a favor, 63 en contra y 81 abstenciones.

«El Parlamento Europeo pide al Consejo de la UE y a los Estados miembros (…) imponer sanciones personales inmediatas y selectivas contra (…) los funcionarios y dirigentes políticos de Georgia responsables de los retrocesos democráticos, fraude electoral, violaciones de los derechos humanos y persecución de opositores y activistas políticos», reza el texto.

La Eurocámara pide sancionar asimismo a «los jueces del Tribunal Constitucional de Georgia (…) a los representantes de las fuerzas del orden y los propietarios de los medios de comunicación prorégimen, incluidos Imedi, Pos TV y Rustavi 2», señala la resolución.

Los eurodiputados llamaron a la Comisión Europea (CE) y al Servicio Europeo de Acción Exterior que revisen las relaciones con Georgia, así como el Acuerdo de Asociación UE-Georgia.

Además, agrega el documento, la CE necesita «identificar los sectores económicos vinculados a los intereses oligárquicos que apoyan el actual régimen autoritario, con miras a una posible decisión futura sobre sanciones económicas»

«El Parlamento Europeo expresa su profunda preocupación por la creciente influencia de Rusia en el país y las actividades del Gobierno (georgiano) para seguir una política de acercamiento y cooperación con Rusia», destaca el texto.

El pasado 26 de octubre Georgia celebró los comicios parlamentarios. Según el escrutinio, el partido gobernante Sueño Georgiano lideró la votación, pero la oposición declaró que no reconocerá los resultados que anuncie la Comisión Electoral Central.

La expresidenta Salomé Zurabishvili (2018-2024) no reconoció la victoria de Sueño Georgiano, apoyó las protestas de la oposición y se negó a abandonar el cargo «hasta que haya un parlamento legítimo».

El 14 de diciembre en Georgia se celebraron las elecciones presidenciales. El candidato del partido oficialista Sueño Georgiano, Mijaíl Kavelashvili, fue aprobado como presidente de Georgia tras recibir 224 votos de los 300 del colegio electoral.

El 29 de diciembre, Kavelashvili, de 53 años, tomó posesión como presidente de Georgia tras prometer el cargo este domingo en la sede parlamentaria en Tiflis.

Zurabishvili prometió que, dentro del palacio o fuera, seguirá fiel al juramento que había prestado seis años antes, se lleva consigo «la legitimidad y la bandera» y continuará abogando por la convocatoria de nuevas elecciones legislativas. (Sputnik)

Share This Article