Chisinau, 3 jun (Sputnik).- La gobernadora de la región autónoma moldava de Gagaúzia, Evghenia Gutul, afirmó que no se ha llevado a cabo ningún examen pericial en su caso judicial para determinar la supuesta cantidad de daño.
Este martes tuvo lugar un juicio contra Gutul y la activista del bloque Pobeda, Svetlana Popan. Los seguidores de Gutul y los representantes de ese bloque se congregaron cerca del edificio del tribunal para exigir el fin de la represión política.
Los participantes desplegaron la bandera de la autonomía gagaúza y corearon lemas como «¡Libertad para los presos políticos!» y «¡Abajo el PDS!». Unas 500 personas participan en el piquete.
«No se ha realizado ni un solo peritaje de los materiales de nuestro caso penal», declaró Gutul a la prensa.
Añadió que la defensa solicitó repetidamente un examen, y el juez prometió tomar una decisión al respecto en la próxima audiencia programada para el viernes.
La gobernadora indicó que el proceso se complica por el hecho de que uno de los testigos de la acusación no asistió a las sesiones judiciales, lo que «crea obstáculos adicionales para examinar el caso».
Gutul, detenida el 25 de marzo en el aeropuerto de Chisinau, y Popan son acusadas de haber financiado ilegalmente en 2023 al partido Sor, declarado más tarde inconstitucional en el país, y también les imputan la falsificación de documentos.
Inicialmente, el tribunal decidió que Gutul debía permanecer bajo arresto hasta el 14 de abril, pero el 9 de abril la medida cautelar fue cambiada a arresto domiciliario por 30 días.
Posteriormente, un tribunal de Chisinau prolongó el arresto domiciliario de la gobernadora hasta el 13 de junio.
La tensión entre la opositora Gutul y la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, aumentó desde que la primera venciera en los comicios regionales para elegir al jefe de Gagaúzia en mayo de 2023. Tras su triunfo en la votación, Gutul debía incorporarse al Gobierno central moldavo como manda la Constitución, pero Sandu se niega a incluirla.
Gagaúzia, región autónoma situada en el sur de Moldavia, y el Gobierno central, están enfrentados por la Unión Europea (UE). Sandu está a favor de la integración con la UE, mientras que Gagaúzia apuesta por preservar las relaciones con Rusia, conforme al referéndum de febrero de 2014. (Sputnik)