Bruselas, 19 abr (Sputnik).- El representante especial de la OTAN para el Cáucaso y Asia Central, Javier Colomina, declaró que en la Alianza Atlántica están preocupados por la promoción de la ley sobre agentes extranjeros en Georgia porque contradice las intenciones de este país de ingresar en el bloque.
«La OTAN expresa su preocupación por ese proyecto de ley aprobado en primera lectura. Para Georgia, que aspira a formar parte de la OTAN, es importante tener una base correcta para garantizar la libertad de prensa y la participación de la comunidad civil. El proyecto es un paso atrás y no contribuye a la integración euroatlántica de Georgia», comentó Colomina en la red socal X.
El 17 de abril, el Parlamento georgiano aprobó en primera lectura un proyecto de ley sobre «influencia extranjera», lo que provocó fuertes críticas por parte de los dirigentes de las instituciones de la Unión Europea (UE). En Bruselas advirtieron a Tiflis que con semejantes leyes hay pocas posibilidades de adherirse a la UE.
En diciembre pasado, la Comisión Europea informó que propuso introducir al nivel de la UE una serie de medidas en relación con las organizaciones con financiación extranjera para limitar la influencia extranjera sobre la toma de decisiones políticas en la UE.
Entre estas medidas está, en particular, la elaboración de un registro de las organizaciones que obran en interés de los países que no son miembros de la UE. Estas organizaciones estarán obligadas a publicar datos sobre la financiación extranjera de sus actividades.
Según explicó la vicepresidenta comunitaria Vera Jourova, responsable de Valores y Transparencia, «no se trata de la prohibición de una actividad o la responsabilidad de orden penal».
Además, en marzo pasado el Parlamento Europeo aprobó una polémica ley sobre la libertad de prensa en la UE. El documento otorga a la Comisión Europea facultades adicionales para intervenir en el espacio mediático de los Estados miembros. (Sputnik)