La UE confirma que ingresos de activos rusos estarán disponibles para Ucrania en julio

elInternacionalista
3 Min Read

Bruselas, 11 jun (Sputnik).- La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), corroboró que 1.500 millones de euros provenientes de los beneficios de los activos rusos bloqueados estarán disponibles para Ucrania el próximo mes.

«Unos 1.500 millones de euros provenientes de los beneficios que generan los activos rusos estarán disponibles en julio», dijo la presidenta de la Comisión, la alemana Ursula von der Leyen, al intervenir en una conferencia sobre Ucrania que acoge Berlín.

La funcionaria afirmó que el 90% de ese monto se destinará a la adquisición de armamento y el restante 10% al restablecimiento.

Von der Leyen agregó que los países del G7 (Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Canadá y Japón) debatirán en la cumbre que celebrarán este mes la forma de acelerar el proceso para que Ucrania reciba los beneficios que generan las inversiones rusas bloqueadas en la UE.

La UE, el bloque conformado por 27 países, y el G7 bloquearon activos rusos por valor de 300.000 millones de euros desde el comienzo de la operación militar de Rusia para frenar los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk.

Unos 200.000 millones de euros de las inversiones rusas se encuentran congeladas en las cuentas del Euroclear, uno de los mayores sistemas de compensación y liquidación de valores financieros en Europa con sede en Bélgica.

Desde Rusia cuestionaron la decisión del bloque occidental por violar las normas del derecho internacional.

El Ministerio de Exteriores ruso calificó esa medida de «atraco» que afecta no sólo a los inversores particulares, sino también a los fondos soberanos.

El titular de cartera, Serguéi Lavrov, advirtió que su país respondería de manera simétrica con la confiscación de los activos europeos congelados en Rusia.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según su presidente, Vladímir Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

Ucrania es apoyada militarmente por la OTAN, el bloque bélico que lidera EEUU y que integran la mayoría de los países de la UE. (Sputnik)

Share This Article