Esto está sucediendo a pesar de las sanciones occidentales, señaló el ministro de Asuntos Exteriores ruso.
MOSCÚ, 12 de febrero. /TASS/. Rusia busca y encuentra oportunidades para continuar la cooperación con los países africanos independientemente de las sanciones occidentales. Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, tras las conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores de Sudán, Ali Yousef Sharif.
«Por supuesto, estamos buscando y encontrando en la mayoría de los casos oportunidades para continuar nuestra cooperación mutuamente beneficiosa con países de África y otros continentes, sin depender de las acciones criminales, unilaterales e ilegítimas del Occidente colectivo», dijo, al comentar el impacto de las sanciones en las asociaciones con los estados africanos.
Según Lavrov, las sanciones occidentales han demostrado «la poca fiabilidad de quienes las imponen» y su voluntad de «socavar todos los principios» de la globalización promovida en su día por Occidente. «La competencia leal, la presunción de inocencia, la inviolabilidad de la propiedad, el libre juego de las fuerzas del mercado, etc., todo esto ha sido tachado de la noche a la mañana», señaló el Ministro.
El jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia añadió que ahora la cuestión a largo plazo es «cómo seguir desarrollando la economía global: con Occidente o mejor sin él». Señaló la necesidad de “tener planes de respaldo para el trabajo en términos de operaciones bancarias, logística y seguros”.
«Es poco probable que aparezcan nuevas monedas en su sentido clásico, pero las monedas digitales seguramente ganarán peso. Y las cadenas de suministro y las cadenas de liquidación bancaria que no sean vulnerables ganarán peso», afirmó Lavrov.
“La globalización, que Occidente aconsejó e incluso impuso a todos, fue destruida por sus propias manos”, concluyó el ministro.