Maduro reitera que María Corina Machado mueve mercenarios para atacar marchas opositoras

elInternacionalista
4 Min Read

Caracas, 9 ene (Sputnik).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reiteró el miércoles que la líder opositora María Corina Machado moviliza a grupos de mercenarios para atacar las marchas de los seguidores de ese sector de derecha en esta nación sudamericana.

«Ya el ministerio de Interior, Diosdado Cabello, ha denunciado la intención manifiesta de la señora María Corina Machado de mover grupos de mercenarios para tratar de atacar manifestaciones opositoras de extrema derecha, yo reitero esa denuncia, que pretenda otra vez una emboscada contra su propia gente como ya lo hicieron en el pasado», expresó Maduro durante una alocución.

Machado convocó a concentraciones para este 9 de enero, en diversas partes del país, un día antes de la toma de posesión de Maduro para el próximo sexenio.

Por su parte, el Gobierno también convocó a sus seguidores a una movilización en apoyo al presidente.

El anuncio de las movilizaciones se da en medio de las tensiones por la juramentación de Maduro, luego de que el excandidato opositor Edmundo González asegurara de que regresará a Caracas para tomar posesión de la presidencia este 10 de enero.

González inició el sábado una gira internacional en busca de apoyo: los dos primeros países que visitó fueron Argentina y Uruguay, donde se reunió con sus respectivos presidentes, Javier Milei y Luis Lacalle Pou.

Posteriormente, visitó EEUU donde se reunió con el presidente de ese país, Joe Biden, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, y con legisladores republicanos en el Congreso.

Luego viajó a Panamá donde sostuvo un encuentro con el mandatario José Raúl Mulino.

Se prevé que la última parada de la gira sea este jueves en República Dominicana, donde asistirá a un acto en apoyo a la democracia en Venezuela con expresidentes del Grupo IDEA (Iniciativa Democrática de España y las Américas), quienes expresaron su intención de acompañar al dirigente a Caracas.

El 2 de enero, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela (Cicpc) anunció una recompensa de 100.000 dólares por la captura de González.

El anuncio llegó a ocho días de la toma de posesión de Maduro, proclamado vencedor de las elecciones del pasado 28 de julio, resultado que desconoció la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro), que reivindicó el supuesto triunfo de su candidato, González.

A principios de diciembre, González anunció su intención de regresar a Caracas para juramentarse como «presidente electo», y descartó gobernar desde el exilio.

El líder opositor llegó el pasado 8 de septiembre a Madrid, España, en calidad de asilado político, luego de que el Gobierno de la nación ibérica le otorgara un salvoconducto.

En las elecciones, Maduro obtuvo el 51,95 por ciento de los votos, seguido por González, con un 43,18 por ciento, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En dicho contexto, la PUD divulgó supuestas actas del CNE que probarían que González ganó las elecciones. (Sputnik)

Share This Article