Mali: Coronel mayor Souleymane Dembélé, jefe de la Dirpa: “en ningún momento las Fuerzas Armadas de Malí han cruzado la frontera mauritana…”

elInternacionalista
6 Min Read

Así lo dijo el oficial ayer durante la tradicional conferencia de prensa mensual de la Dirección de Información y Relaciones Públicas de las Fuerzas Armadas (Dirpa), que realizó en sus propias instalaciones.

Durante este ejercicio, el jefe de la Dirpa ofreció un amplio panorama de la situación de seguridad en los teatros de operaciones durante los dos últimos meses (marzo y abril). El coronel mayor Dembélé también resumió las actividades realizadas a nivel del Ministerio encargado de la Defensa y en los estados mayores. En los últimos dos meses, las Fuerzas Armadas de Malí (FAMa) han dado un nuevo impulso con reconocimientos ofensivos en todos los sectores.

Estas misiones ayudaron a calmar la situación de seguridad en nuestro país. Estas operaciones a gran escala permitieron así neutralizar a varios terroristas, incluidos ejecutivos muy buscados, en particular el infame Abou Houzeîfa, conocido como Hugo. También permitieron la destrucción de santuarios terroristas y la recuperación de grandes cantidades de armas, material de guerra y material rodante.

No todo es color de rosa, porque los Grupos Terroristas Armados (GAT) conservan sus capacidades molestas en algunos lugares, particularmente en Bandiagara y los sectores entre ríos. En estas zonas, asistimos a una exacerbación de las tensiones inter o intracomunitarias activadas por Gat. «Estas capacidades se reflejan en la colocación de artefactos explosivos improvisados ​​(AEI) que han causado una treintena de víctimas entre la población civil y militar durante los últimos dos meses», lamentó el coronel mayor Dembélé.

Para él, el período indicado también estuvo marcado por un intento de reorganizar el sistema de los enemigos de la paz que concentran sus esfuerzos en las zonas sur y centro, manteniendo al mismo tiempo un mecanismo para desbaratar las FAMa en el Norte. Además, mencionó los intentos de activar las tensiones en la frontera entre Mali y Mauritania. Una situación que el ponente calificó de “febril”, que se explica por la presencia de actores dañinos en esta zona fronteriza desde hace un tiempo.

Actores que dañan la seguridad y la estabilidad de las poblaciones al tiempo que perturban el comercio y las actividades de trashumancia, pero también la libre circulación de personas y sus bienes. “Un clima que han mantenido diferentes gobiernos desde la independencia”, declaró el jefe del Dirpa. Además, los últimos meses también han estado marcados por tensiones comunitarias exacerbadas por los terroristas con el secuestro de vagones de transporte civiles en la carretera Parou-Sogobia, en el sector de Badiangara…

Hoy en día, según el orador, se puede decir fácilmente que la situación de seguridad en Kidal ha mejorado claramente. En primer lugar, por el retorno de la administración manifestado por las visitas del gobernador de la región de Kidal a los círculos de Anefis, Aguelhok y Tessalit, la neutralización de los bandidos que cortaban carreteras, la rendición de un gran grupo armado en Aguelhok, etc. A ello se suma el suministro de vidas a las poblaciones de Ménaka y otras localidades así como la escolta de convoyes civiles.

En el teatro de operaciones sur, la operación “Fourankadiè” permitió desalojar al Gat en el bucle de Baoulé (sectores de Mourdhia y Gomitra). Todo lo que explica los últimos movimientos terroristas que han copado los titulares de las redes sociales.

Respondiendo a las preguntas de algunos colegas sobre la polémica en torno a la muerte del líder terrorista del EIGS, Abou Houzeifa alias Hugo, el jefe del Dirpa criticó un intento de sabotear los notables esfuerzos de las FAMa que neutralizaron a este oscurantista y a muchos otros. . Esta campaña es mantenida por ciertos medios de comunicación cercanos a ciertos antiguos aliados cuyas fuerzas fracasaron estrepitosamente, mientras que nuestras unidades registraron éxitos rotundos, comentó.

En cuanto al precio que los Estados Unidos de América han puesto por la cabeza del terrorista Hugo, el coronel mayor Souleymane Dembélé no se ha demorado. “Nuestro objetivo es brindar seguridad al pueblo maliense. Por lo tanto, en ningún momento hemos pretendido beneficiarnos de ninguna remuneración cuando derribamos una cabeza así”, dijo. Según él, estos debates que han causado estragos en las redes sociales pueden simplemente distraer al Estado y a su ejército de su objetivo, que sigue siendo poner fin a la nebulosa en nuestro país y en el Sahel. Esto, en particular a través de la Alianza de los Estados del Sahel (AES), cuya cooperación entre las fuerzas armadas se está intensificando y dando frutos.

El jefe de la Dirpa invitó a la prensa a ser más patriótica en lo esencial para compartir informaciones tendenciosas, envenenamientos y propaganda contra el Ejército Nacional, particularmente en las redes sociales. En este sentido, el orador invitó a los periodistas a difundir mensajes de seguridad a la población. Hay que decir que el servicio de comunicación del ejército se había tomado un descanso con motivo del mes de Ramadán, donde había organizado, en lugar de la tradicional conferencia, una ruptura del ayuno con la prensa.

Share This Article