París, 16 may (Sputnik).- Más de 200 personas fueron detenidas hasta la fecha por disturbios en Nueva Caledonia, el territorio francés de ultramar situado en el Pacífico.
Así lo comunicó en un programa del canal de televisión France 2 el ministro del Interior, Gérald Darmanin.
Según Darmanin, se realizaron «206 arrestos», pero «la calma no se ha recuperado en todas partes» aún. Con todo, el ministro aseguró que el Estado restablecerá el control del archipiélago «en las próximas horas».
A las 18:00 GMT del miércoles entró en vigor por 12 días el estado de emergencia en Nueva Caledonia, solicitado por el presidente francés, Emmanuel Macron.
El primer ministro galo, Gabriel Attal, anunció el despliegue del ejército en el archipiélago para asegurar los puertos y el aeropuerto.
Por su parte, el Alto Comisario para los Territorios Franceses del Pacífico, Louis Le Franc, anunció un toque de queda en Nueva Caledonia y la prohibición de TikTok, la red social presuntamente utilizada por los alborotadores.
Según Darmanin, el estado de emergencia ya permitió poner bajo arresto domiciliario a «10 líderes mafiosos», miembros de la Célula de coordinación de acciones sobre el terreno (CCAT), la facción más radical del Frente de Liberación Nacional Canako y Socialista (FLNKS, por sus siglas en francés).
Para el ministro del Interior, CCAT es «un grupo minúsculo que comete asesinatos y saqueos».
Actualmente, unos 2.700 policías y gendarmes están intentando restablecer el orden en Nueva Caledonia.
Sin embargo, Darmanin descartó la militarización de las calles.
«No habrá ejército en las calles de Nueva Caledonia. Se trata de mantener el orden, no de una invasión militar», precisó.
Al menos cuatro personas murieron en los últimos tres días en Nueva Caledonia; cientos de civiles y al menos 64 agentes del orden resultaron heridos.
El detonante del descontento fue un proyecto de ley que permitiría votar en las elecciones provinciales a las personas con 10 años de residencia en Nueva Caledonia. Los críticos de esta reforma alegan que acabará diluyendo el voto indígena canaco.
Las protestas se volvieron violentas el 13 de mayo y derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, vehículos incendiados y tiendas saqueadas.
Según los medios franceses, son los disturbios más graves en Nueva Caledonia desde 1988. (Sputnik)