Moscú considera crucial firmar acuerdos de paz con autoridades legítimas de Kiev

elInternacionalista
5 Min Read

ONU, 10 feb (Sputnik).- Para Rusia, es sumamente importante que los potenciales acuerdos de paz con Kiev sean firmados por el liderazgo legítimo de Ucrania, para que nadie pueda dudar su legalidad en futuro, afirmó a Sputnik el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.

«Si las negociaciones son ilegítimas, sus resultados también pueden ser declarados jurídicamente nulos más tarde. Es de fundamental importancia que las personas que firmen los acuerdos de paz tengan la autoridad legal para hacerlo», enfatizó Nebenzia.

Recordó que el mandato del actual líder ucraniano, Vladímir Zelenski, expiró oficialmente en mayo de 2024, además, en Ucrania existe una prohibición jurídica que impide negociar con Rusia.

«Estos factores pueden complicar el proceso de negociación y el registro de sus resultados», añadió Nebenzia.

Indicó que Moscú, a su vez, siempre ha mostrado su disposición al diálogo «con todas las personas que estén interesadas en la búsqueda de una paz sostenible y duradera en términos mutuamente aceptables».

El mandato presidencial de Zelenski expiró el 20 de mayo de 2024. Las elecciones que debían celebrarse en Ucrania en 2024 fueron suspendidas pretextando la ley marcial y la movilización general. Zelenski dijo que era «inoportuno» celebrarlas.

Rusia sigue sin recibir señales concretas de EEUU para reanudar contactos sobre Ucrania

Rusia sigue de cerca las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, y su administración sobre Ucrania, pero aún no ha recibido «señales concretas» sobre la reanudación de contactos, declaró a Sputnik el embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.

«En lo referente a las señales concretas sobre la reanudación de los contactos, incluso sobre la situación en Ucrania, todavía no las hemos recibido. Cuando la nueva administración formule y presente una posición clara sobre la solución de la situación en Ucrania, la estudiaremos», dijo Nebenzia.

Recordó que los enfoques de Rusia para resolver la crisis ucraniana fueron expresados ​​por su presidente, Vladímir Putin, en junio de 2024.

«Para nosotros es importante que se trate solo de acuerdos fiables y jurídicamente vinculantes. Deben eliminar las causas profundas del conflicto, en particular, la negativa de la OTAN a cumplir sus compromisos de no expandirse hacia el este y la violación de los derechos de los ciudadanos rusohablantes que viven en Ucrania, así como deben reflejar las nuevas realidades ‘sobre el terreno’ «, precisó el embajador ruso.

Además, se mostró de acuerdo con las declaraciones de Trump de que se cometieron graves errores en el tema de Ucrania durante el mandato de Joe Biden, señalando que «la negativa a analizar las causas profundas de la crisis y a tener en cuenta las legítimas preocupaciones de Rusia en la esfera de seguridad han sido un catalizador de la situación actual».

En este contexto, Nebenzia añadió que en un futuro próximo se verá si la administración de Trump está interesada en corregir estos errores.

En enero pasado, Trump reiteró que el conflicto en Ucrania «nunca debió haber comenzado» y urgió a Moscú a ponerle fin, bajo la amenaza de imponer «altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones a todo lo que Rusia venda a EEUU y a varios otros países».

Con anterioridad, Putin dejó claro que Moscú busca una paz duradera en Ucrania, no una tregua que permita reanudar las hostilidades tras reagruparse y rearmarse.

Por su parte, Trump mencionó que planea sostener «muy pronto» una conversación telefónica con Putin, y que Zelenski está dispuesto a firmar un acuerdo para resolver el conflicto, si bien no especificó bajo qué condiciones.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este. (Sputnik)

Share This Article