Chisinau, 11 dic (Sputnik).- La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, debatió con el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, diversos aspectos de la seguridad regional, las amenazas híbridas, la injerencia en las elecciones y la necesidad de cooperar para defender la democracia, comunicó este miércoles la oficina de prensa de la presidencia de la república.
Sandu hizo una visita oficial a la sede de la Alianza en Bruselas con motivo del 30 aniversario de la adhesión de Moldavia al programa de la OTAN Asociación para la Paz.
«Durante esta visita la jefa del Estado se reunió con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. El debate se centró en la seguridad regional, las amenazas híbridas, incluidas la injerencia en los comicios y la corrupción electoral, y también en la necesidad de actuar de mancomún para defender las democracias en la región», dice el comunicado.
Al dirigirse el Consejo del Atlántico Norte, Sandu ha subrayado que Moldavia desarrolla esfuerzos con el fin de garantizar el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región y fortalecer la resistencia ante las amenazas híbridas.
«La visita a la sede de la OTAN recalca el apego de la República de Moldavia por cooperar con los países socios en la garantía de la seguridad de los ciudadanos, la defensa de los procesos democráticos en nuestro país y el fortalecimiento de su papel como un socio fiable en el asunto de mantenimiento de la seguridad regional», comunicó la oficina de prensa de Sandu.
Según la Constitución de Moldavia, la república tiene estatus neutral, pero desde 1994 coopera con la OTAN en el marco de un plan de cooperación individual. Además, tras la llegada al poder del Partido de Acción y Solidaridad, cuyo líder extraoficial es Sandu, Moldavia empezó a organizar con frecuencia ejercicios con participación de militares de EEUU, el Reino Unido, Alemania y Rumanía.
Al conceder entrevistas a los medios de comunicación locales, Sandu subraya que Moldavia debe continuar el debate sobre su acercamiento a la OTAN, afirmando que eso supuestamente ayuda a fortalecer su capacidad defensiva. (Sputnik)