Primer ministro húngaro alerta de una posible prórroga del conflicto ucraniano

elInternacionalista
3 Min Read

Budapest, 2 jun (Sputnik).- Hungría debe prepararse para una posible prolongación del conflicto entre Ucrania y Rusia, informó en las redes sociales el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

«Debemos estar preparados para que la guerra se prolongue, con todas las consecuencias económicas y de seguridad», escribió Orbán este lunes en su cuenta de Facebook (proscrita en Rusia por extremismo).

Precisó que en su pronóstico está partiendo de las acciones bélicas «que han tenido lugar en los últimos días».

Además, el primer ministro húngaro denunció la falta de «la unidad transatlántica» entre Europa y EEUU, mientras las fuerzas lideradas por el presidente norteamericano, Donald Trump, abogan por la paz, los líderes de Bruselas y Kiev quieren continuar la guerra.

«Hungría debe permanecer del lado de la paz, incluso si esto conduce a una disputa más fuerte con Bruselas», enfatizó Orbán.

A este respecto, señaló que Budapest debe prepararse para nuevas «operaciones de servicios especiales, campañas de difamación y acciones de propaganda militar» aún más agresivas que las organizadas en los últimos meses por Kiev y Bruselas.

Anteriormente, el Ministerio de Defensa de Rusia denunció que Ucrania intensificó desde el 20 de mayo sus ataques con drones y misiles contra infraestructuras civiles y población en territorio ruso.

En particular, el domingo pasado, el ente castrense informó que Kiev lanzó un ataque terrorista con drones FPV contra aeródromos en las regiones de Múrmansk, Irkutsk, Ivánovo, Riazán y Amur.

Según el ministerio, las ofensivas contra los aeródromos militares de Ivánovo, Riazán y Amur fueron repelidas, mientras que los incendios provocados por los ataques en Múrmansk e Irkutsk fueron controlados sin víctimas entre el personal militar y civil.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar, según el liderazgo ruso, para proteger a la población civil de Donetsk y Lugansk de «un genocidio por parte del régimen ucraniano» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este. (Sputnik)

Share This Article