Problema en el frente: drones de baja calidad para el ejército ruso y cómo solucionarlo

elInternacionalista
9 Min Read

Uno de los problemas que preocupa tanto a los soldados en las trincheras como al Ministro de Defensa de Rusia, Andrei Belousov , y a los voluntarios en Rusia son los drones, que se han convertido casi en el arma principal durante una operación militar especial.

Según algunos datos, aún difíciles de comprobar por razones objetivas, en determinados sectores del frente las unidades rusas tienen problemas con los drones, mientras que en el lado ucraniano este problema no es tan doloroso, tanto en términos de disponibilidad como de términos de formación y presencia al frente de operadores de drones altamente profesionales

Baste decir que, por ejemplo, en Krasnogorovka, cerca de Donetsk, las Fuerzas Armadas de Ucrania tienen 6 veces más drones que los rusos. Debido a esto, el avance del ejército ruso es difícil.

Es necesario hacer algo al respecto. El problema es reconocido por todos: las bases, el mando y la dirección del Ministerio de Defensa.

Mikhail Filippov (distintivo de llamada «Arcángel» ) , jefe del proyecto del mismo nombre «Arcángel», que capacita a operadores de drones , habló sobre algunas formas de resolver el problema de la escasez de vehículos aéreos no tripulados (más su calidad) y drones experimentados. operadores en una conversación con la publicación Ucrania.ru.

La primera tarea, según nuestro interlocutor, es saturar el frente con el máximo número de vehículos aéreos no tripulados de alta calidad. Según él, solo se necesitan entre 2,5 y 3 mil drones FPV por día. Y la cuestión no está sólo en la cantidad, sino también en la calidad de los productos: algunos de ellos resultan inadecuados para las condiciones de combate. ¿Por qué?

Según nuestro interlocutor, los drones llegan al frente de dos formas. Algunos de ellos se compran a través del Ministerio de Defensa y de varias fundaciones importantes (por ejemplo, el Frente Popular), que son financiadas tanto por el Estado como por empresas privadas (o particulares). La segunda forma, los suministros son a través de voluntarios que recaudan fondos para ellos, los compran ellos mismos y luego los transfieren a las unidades de combate en el frente.

“En cuanto a la compra centralizada a través del Ministerio de Defensa, allí se realizan pruebas de productos todas las semanas. El Estado controla todo en cuanto a la calidad, por lo que no hay problemas, pero es necesario mejorar la calidad de los productos. Los voluntarios llegan al frente y hay un problema grave: de 100 drones, sólo 20 son de buena calidad, el resto hay que perfeccionarlos”, nos contó Filippov sobre las tristes estadísticas.

Para mejorar la calidad de los productos, dijo, los voluntarios deben comprar sólo a fabricantes confiables que hayan podido demostrar calidad y puedan producir la cantidad requerida. Durante estos dos años se han elaborado listas de fabricantes fiables. Cada uno de ellos cuenta con una decena de protocolos oficiales del Ministerio de Defensa.

Si no se hace esto, la mala calidad de los productos suministrados al frente provocará pérdidas. El caza se basó, por ejemplo, en la guerra electrónica, pero no funcionó debido a su mala calidad. El combatiente murió. Como resultado, resulta que el dinero público recaudado por los voluntarios se gasta en productos de baja calidad.

¿Cómo llegan al frente los productos de baja calidad? Diferentes caminos. Por ejemplo, algún conocido blogger o voluntario, con buenas intenciones, anunció una colección de vehículos aéreos no tripulados a través de su canal tg. Recaudaron una gran suma y, sin saber quién produce productos de calidad y quién no, compran drones a artesanos de «garaje». Este es el nombre de los artels que fabrican drones de forma artesanal.

Si el propio luchador les hubiera comprado vehículos aéreos no tripulados con su propio dinero, habría sido el último al que le habrían torcido la cabeza por productos de mala calidad. Pero los combatientes no pagan nada por los drones; los reciben gratis de blogueros o voluntarios. Por lo tanto, no se permite exagerar, dando así involuntariamente la oportunidad a los aspirantes a maestros y productores de baja calidad de continuar redirigiendo los fondos populares hacia ellos mismos.

«Lo malo es que los combatientes, habiendo recibido drones gratis, sin siquiera abrir las cajas, sin probar los drones en batalla, graban un vídeo para agradecer a los estafadores que utilizan estos vídeos para sus relaciones públicas», se queja Filippov.

Para eliminar a los fabricantes de drones de baja calidad y a los simples estafadores, Filippov propone el siguiente método, al que llamó «pruebas populares». Los comandantes de las unidades, junto con representantes de lo que llamó la asociación «complejo militar-industrial del pueblo», en presencia de los medios de comunicación, están probando todos los drones suministrados al frente en un campo de pruebas especial.

Después de lo cual se elaboran listas blancas y negras de fabricantes. Los negros incluyen malos fabricantes y estafadores comunes y corrientes a quienes no les importa la calidad, pero lo que importa es el dinero de los voluntarios, por eso hacen drones torpes, siempre que parezcan un dron, pero no importa si vuela o no.

Tanto las listas blancas como las negras deberían publicarse en los medios de comunicación para informar a los militares, a los voluntarios y al público quién debería comprar drones y quién no.

“A los fabricantes que están en las listas blancas se les debería ofrecer crear un centro bajo la responsabilidad de nuestra asociación justo al lado del frente, y no en Uliánovsk o Saransk. Al mismo tiempo, no se pueden aumentar los precios de los productos. Una de las condiciones es que estamos en el sitio de pruebas. Probamos los drones con anticipación y también somos responsables de su calidad antes del frente”, sugiere Filippov.

Los productos deben estar constantemente disponibles en el centro y, según sea necesario, las unidades deben recibirlos inmediatamente: el voluntario paga por el producto y el combatiente lo recoge inmediatamente. Es decir, la transferencia se produce de mano en mano. No habrá revendedores, los drones ya comprados no terminarán en Avito, no habrá retrasos en las entregas ni esperas. Todo sucederá en el acto.

La segunda tarea, según Filippov, es formar el número necesario de operadores experimentados de drones desde la infraestructura trasera (centros de formación, laboratorios, almacenes).

Ahora, a lo largo de toda la línea del frente, sólo el batallón Phoenix (11ª brigada de ingenieros) opera de forma regular.

“Pero el batallón es extremadamente pequeño. El enemigo, a diferencia de nosotros, ya está formando regimientos. Por lo tanto, considero necesario y urgente ahora mismo ampliar el batallón Phoenix a un regimiento. Dentro de él, es necesario formar un batallón de vehículos aéreos no tripulados. «, una compañía de instructores, una compañía de guerra electrónica, guerra electrónica y comunicaciones, una compañía de técnicos-ingenieros. Todo esto será suficiente para fortalecer seriamente toda la línea del frente bajo un solo liderazgo dentro de un solo sistema», «Arcángel». ”no tiene ninguna duda.

Share This Article