Putin acusa a Kiev de preparar atentados en un intento de intimidar a Rusia

elInternacionalista
6 Min Read

Moscú, 4 jun (Sputnik).- Las autoridades de Ucrania organizan ataques terroristas para intimidar a Rusia, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.

«Hoy, en el contexto de enormes pérdidas, retrocediendo a lo largo de toda la línea de contacto, en un intento de intimidar a Rusia, la cúpula de Kiev comenzó a organizar ataques terroristas», dijo Putin en una reunión por videoconferencia con los miembros del Gobierno.

El presidente añadió que «el régimen de Kiev actual no necesita la paz en absoluto», porque «la paz significará la pérdida del poder.

El mandatario catalogó a las autoridades ucranianas de «régimen completamente podrido y corrupto».

Putin también encargó al Gobierno ayudar a las familias de las víctimas de los recientes atentados en las provincias rusas de Briansk y Kursk.

«Lo sucedido en la región de Briansk es un ataque deliberado contra los civiles. Según las normas internacionales, las acciones d este tipo se llaman terrorismo», subrayó, puntualizando que de este modo se confirman los miedos de Rusia de que el Gobierno ucraniano se está convirtiendo en una organización terrorista.

En la noche del 31 de mayo al 1de junio, en la provincia de Briansk se derrumbó un puente automovilístico cuando debajo pasaba el tren de pasajeros Nº86 Klímov – Moscú. La locomotora y varios vagones se descarrilaron.

Siete personas murieron y más de un centenar sufrieron lesiones. El gobernador de la provincia, Alexandr Bogomaz, informó que se produjo la voladura del puente en el momento de pasar el tren.

Poco después, otro puente fue blanco de un ataque en la vecina región de Kursk, también fronteriza con Ucrania. En ese incidente resultaron heridos el maquinista de un tren de carga y sus dos asistentes.

El Comité de Investigación de Rusia acusó a Kiev de estar detrás de estos sabotajes, que calificó como actos terroristas.

Putin duda de una posible cumbre con Ucrania tras los últimos atentados terroristas

El presidente ruso, Vladímir Putin, considera rara la exigencia de Kiev de celebrar una reunión de los líderes de Rusia y Ucrania en el contexto de los últimos ataques terroristas en el territorio ruso.

El presidente se refirió al ataque que tuvo lugar en la región rusa de Briansk en la noche del 31 de mayo al 1 de junio, cuando un tren con 388 pasajeros pasaba bajo un puente que fue volado, provocando el descarrilamiento de varios vagones. Poco después, otro puente fue blanco de un ataque en la vecina región de Kursk, también fronteriza con Ucrania, que dejó tres heridos.

Putin señaló que Kiev está perpetrando ataques contra infraestructuras pacíficas en Rusia «y al mismo tiempo pide suspender acciones militares por un plazo de 30 o incluso 60 días, solicita una cumbre».

En este contexto, planteó la pregunta de «¿Cómo es posible celebrar las reuniones de este tipo en estas condiciones?» y «¿De qué se puede hablar?».

Además, el presidente denunció que a Kiev le falta la «cultura política», aludiendo a las declaraciones del mandatario ucraniano, Vladímir Zelenski, hacia la delegación rusa, que el Kremlin calificó de «vergonzosas».

«Aparentemente, estamos tratando con personas que no tienen ninguna competencia significativa en nada, ni cultura política básica, si se permiten cierto tipo de declaraciones contra aquellos con los que intentan negociar algo», afirmó Putin.

Más temprano, Vladímir Medinski, el jefe de la delegación rusa que lleva a cabo las negociaciones con Kiev en la ciudad turca de Estambul, declaró que durante la ultima ronda de conversaciones, Ucrania confirmó sus posiciones, que consisten en empezar con una tregua de 30 o 60 días y aprovecharla para preparar una cumbre de los líderes.

Moscú y Kiev retomaron el pasado 16 de mayo, por primera vez en más de tres años, el diálogo directo en Estambul.

En la primera reunión, las partes acordaron un intercambio masivo de prisioneros bajo la fórmula 1.000 por 1.000, que se completó en tres rondas sucesivas del 23 al 25 de mayo.

El 2 de junio, en la segunda ronda de negociaciones, Kiev propuso a Moscú organizar la próxima ronda entre el 20 y el 30 de junio.

Además, Rusia le entregó a Ucrania un proyecto de memorando para resolver el conflicto.

Moscú también anunció que la próxima semana le entregaría a Kiev los cuerpos de 6.000 militares ucranianos fallecidos.

Kiev, por su parte, presentó a Moscú una lista con los nombres de 339 menores afectados por el conflicto.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar, según el liderazgo ruso, para proteger a la población civil de Donetsk y Lugansk de «un genocidio por parte del régimen ucraniano» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este. (Sputnik)

Share This Article