Putin le comunica a Trump los resultados del último diálogo Rusia-Ucrania en Estambul

elInternacionalista
3 Min Read

Moscú, 4 jun (Sputnik).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, le informó a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los resultados de la segunda ronda de conversaciones entre Moscú y Kiev en la ciudad turca de Estambul, declaró el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov.

En la reciente conversación telefónica, «Vladímir Putin contó en detalle sobre los resultados de la segunda ronda de negociaciones ruso-ucranianas en Estambul», dijo Ushakov ante la prensa.

El asesor precisó que, según Putin, «en general, estas conversaciones fueron útiles» y que ambos líderes «acordaron continuar los contactos sobre el tema ucraniano, incluyendo al más alto nivel» y «a través de otros canales».

Según Ushakov, durante el diálogo entre Putin y Trump se subrayó que Ucrania intentaba frustrar las consultas en Estambul, realizando ataques contra la población civil.

«Al final de la conversación, ambos líderes calificaron el intercambio de opiniones de positivo y muy productivo», agregó el funcionario.

Moscú y Kiev retomaron el pasado 16 de mayo, por primera vez en más de tres años, el diálogo directo en Estambul.

En la primera reunión, las partes acordaron un intercambio masivo de prisioneros bajo la fórmula 1.000 por 1.000, que se completó en tres rondas sucesivas del 23 al 25 de mayo.

El 2 de junio, en la segunda ronda de negociaciones, Kiev propuso a Moscú organizar la próxima ronda entre el 20 y el 30 de junio.

Además, Rusia le entregó a Ucrania un proyecto de memorando para resolver el conflicto.

Moscú también anunció que la próxima semana le entregaría a Kiev los cuerpos de 6.000 militares ucranianos fallecidos.

Kiev, por su parte, presentó a Moscú una lista con los nombres de 339 menores afectados por el conflicto.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 su operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este. (Sputnik)

Share This Article