San Petersburgo (Rusia), 11 jul (Sputnik).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó este jueves su confianza en que en el futuro el grupo de los BRICS cree su propio organismo parlamentario.
«Sí, los BRICS aún no tienen su propia estructura parlamentaria institucionalizada, pero creo que en el futuro, esta idea se implementará, y estoy seguro de que su foro contribuirá a esto», declaró Putin en el X Foro parlamentario de los BRICS que se celebra en la ciudad rusa de San Petersburgo del 11 al 12 de julio.
El líder ruso subrayó que los foros parlamentarios desempeñan un gran papel en el ámbito de la política mundial.
Además, señaló que tales reuniones fortalecen la autoridad del grupo BRICS y su influencia en el mundo, así como han demostrado ser «un ejemplo de confianza, apoyo mutuo y diálogo libre».
Los BRICS constituyen una alianza económica que inicialmente estaba compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica y desde el 1 de enero de este año se incorporaron Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.
El mismo día Rusia asumió la presidencia rotatoria en el grupo para 2024.
La presidencia rusa en el grupo se desarrolla bajo el lema del fortalecimiento del multilateralismo en aras de un desarrollo global justo y seguro.
Interacción entre los países del BRICS se basa en respeto de los intereses y la democracia
San Petersburgo (Rusia), 11 jul (Sputnik).- El respeto hacia los intereses y la democracia son los principios de interacción entre los países del grupo BRICS, declaró este jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en el X Foro parlamentario de los BRICS que se celebra en la ciudad rusa de San Petersburgo del 11 al 12 de julio.
«Sus debates abiertos y la conversación directa entre los representantes del pueblo están en consonancia con la misma filosofía y los principios de la cosmovisión de nuestra organización que son tener en cuenta los intereses de cada uno, basarse en la democracia en las relaciones internacionales, respetar la soberanía y el derecho al desarrollo único», dijo el líder ruso dirigiéndose a los participantes.
Todos los miembros del grupo, subrayó, entienden y aceptan estos principios.
El mandatario recalcó en su discurso que los esfuerzos del grupo BRICS y otros países en desarrollo enfrentan la resistencia de las élites gobernantes de los Estados de los llamados «mil millones de oro», que, «actuando en contra de la lógica histórica e incluso a menudo en detrimento de los intereses a largo plazo de sus propios pueblos, se esfuerzan por fijar un cierto orden que sea basado en sus propias reglas, que nadie ha visto, ni ha debatido ni ha aceptado jamás».
Asimismo calificó la formación de un nuevo orden mundial que «refleje el equilibrio real de poder y una nueva realidad geopolítica, económica y demográfica» de un proceso complejo y doloroso.
Rusia asumió el 1 de enero pasado la presidencia rotatoria del grupo para 2024, año que empezó con la admisión de nuevos miembros.
El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China, Sudáfrica, se extendió este año con la entrada de Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán.
Ahora el bloque representa a casi la mitad de la población mundial, el 40 por ciento de la producción global de petróleo y alrededor del 25 por ciento de la exportación de bienes. (Sputnik)