Moscú, 2 ago (Sputnik).- Las medidas contra YouTube tienen un fundamento, en particular, las múltiples violaciones de las leyes y el desprecio por los derechos de los espectadores rusos por parte de la plataforma digital, aseguró este viernes a Sputnik la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova.
La diplomática llamó la atención sobre el bloqueo realizado por la administración de YouTube de las cuentas de los medios de comunicación rusos y las agencias estatales, y también recordó que la plataforma emitió advertencias contra la Cancillería rusa, en cuya cuenta oficial quedaron bloqueados numerosos vídeos.
«Vemos muchas razones importantes para tomar medidas con respecto la plataforma de vídeo YouTube. Las numerosas violaciones sistemáticas de la legislación de Rusia, el desprecio evidente de los usuarios rusos y de sus intereses dejan a los organismos reguladores de nuestro país el derecho a usar las herramientas legales correspondientes», subrayó.
Zajárova señaló que la arbitrariedad y la censura política siguen siendo una norma para la administración de YouTube, controlada por Washington, que realiza una limpieza sistemática de la información.
«Comenzando con las cuentas de los medios de comunicación federales y regionales rusos, YouTube procedió a bloquear las cuentas de las autoridades estatales, las cuentas de derechos de autor de conocidas figuras públicas y periodistas», denunció la portavoz.
Recordó que el canal oficial del Ministerio de Exteriores de Rusia en la plataforma YouTube recibió dos veces advertencias infundadas de la plataforma, y luego se bloquearon docenas de vídeos, incluidos discursos y entrevistas del canciller ruso, Serguéi Lavrov, así como de ruedas de prensa oficiales.
«Es decir YouTube llevó a cabo un acto de censura directa, impidió la libre circulación y el acceso a la información, violando así los derechos de cientos de miles de nuestros suscriptores», resaltó.
Según la portavoz, la actividad represiva de YouTube afectó incluso a las misiones rusas en el extranjero, pues sin ningún aviso previo en 2022 se eliminaron 29 materiales publicados en el canal oficial de la embajada rusa en Londres.
«Hay burdos intentos de limitar el trabajo de información de las agencias rusas en el extranjero, privar a la audiencia global de fuentes fiables de información», destacó Zajárova, quien recordó que Rusia alertó en más de una ocasión sobre la violación de la libertad de expresión por parte de las compañías estadounidenses de internet, pero no fue escuchada.
La portavoz indicó que el Ministerio de Exteriores ruso también pidió que se desarrollaran normas jurídicas internacionales que establecieran la transparencia de la política de moderación de las plataformas digitales.
«Además, se requirieron medidas prácticas para proteger los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos rusos en esta área», advirtió la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, quien llamó a no olvidar «las obligaciones internacionales de Washington en este ámbito» que «no hablan de censura, sino de la necesidad de respetar el libre acceso a la información».
El pasado 26 de julio el regulador de los medios ruso, Roskomnadzor, denunció que YouTube bloqueó 200 cuentas de medios y figuras públicas rusas, incluidas 80 en lo que va de este año. (Sputnik)