Moscú, 18 dic (Sputnik).- El Estado Mayor General de Rusia aseguró que la ayuda de Estados Unidos y otros países de la OTAN a Ucrania asciende a unos 350.000 millones de dólares.
«A día de hoy más de 30 países envían equipos militares a Ucrania, los que más aportan son Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Francia y Dinamarca. En su conjunto la ayuda financiera foránea a Ucrania ronda los 350.000 millones de dólares», dijo el jefe del ente, el general Valeri Guerásimov, este miércoles en una reunión con los agregados militares extranjeros acreditados en Rusia.
Desde febrero de 2022, precisó, los países de la OTAN entregaron a Ucrania miles de equipos militares y gran cantidad de municiones.
Guerásimov subrayó también que los Estados de la OTAN entrenaron a más de 165.000 soldados ucranianos.
El también viceministro de Defensa consignó que los ucranianos de a pie son «rehenes» de la intención de Occidente de infligirle una derrota estratégica a Rusia.
«La política destructiva del régimen de Kiev llevó ya a una completa dependencia de la gestión externa y la financiación extranjera y, como consecuencia, a la pérdida de la soberanía», enfatizó.
Guerásimov se refirió también al permiso del líder estadounidense, Joe Biden, a Ucrania para ataques al territorio ruso con misiles estadounidenses de gran alcance.
«Una nueva escalada del conflicto ucraniano fue la autorización de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN para el empleo de sus armas de largo alcance en ataques a territorio profundo de Rusia. De hecho, Estados Unidos se autopermitió utilizar esas armas para atacar territorio ruso», recalcó.
El general subrayó que los militares ucranianos no pueden usar la información de reconocimiento espacial estadounidense y tampoco determinar las misiones de vuelo para los misiles.
«Tras los ataques al territorio ruso, Estados Unidos, de hecho, participa directamente en el conflicto», puntualizó.
Guerásimov recordó que en represalia por los ataques con misiles estadounidenses y británicos, las Fuerzas Armadas de Rusia ensayaron el 21 de noviembre el avanzado misil Oréshnik impactando en una planta militar ucraniana.
La crisis ucraniana, sostuvo, continúa siendo el factor clave de la situación política militar a nivel regional y global.
En tanto, alertó, la implicación de los países de la OTAN en la confrontación con Rusia en el tema ucraniano genera riesgos globales.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente ruso, Vladímir Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
Las tropas ucranianas son apoyadas militarmente por esta alianza de 32 países con Estados Unidos al frente. (Sputnik)