Rusia cree que Occidente trata de retener a Georgia en su órbita y atraer a Armenia

elInternacionalista
4 Min Read

Moscú, 18 dic (Sputnik).- Estados Unidos y la Unión Europea intentan mantener a Georgia bajo su influencia y atraer a Armenia a esa órbita, afirmó este miércoles el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, general de ejército Valeri Guerásimov, en una reunión con agregados militares extranjeros.

«La situación en Transcaucasia se mantiene difícil. Su desarrollo se ve afectado de forma destructiva por la aspiración de los actores extrarregionales, principalmente Estados Unidos y la Unión Europea, a fortalecer sus posiciones en la región, retener a Georgia y atraer a Armenia a la órbita de su influencia», dijo Guerásimov.

Destacó que Occidente busca desestabilizar la situación en Georgia mediante el apoyo financiero y la coordinación de las protestas.

«Estos intentos muestran el interés de atraer al país a acciones antirrusas activas, de acuerdo con el guion ucraniano. A diferencia de las acciones destructivas de Occidente, Rusia está tomando medidas constructivas en esa región», señaló el jefe del Estado Mayor ruso.

También subrayó que, en gran parte gracias a los esfuerzos de Moscú, es evidente el avance de Bakú y Ereván hacia la normalización de las relaciones bilaterales. Ya se complementó la demarcación de una de las secciones más difíciles de la frontera entre la región de Gazaj en Azerbaiyán y la región de Tavush en Armenia.

El 20 de febrero de 2023, en el lado armenio de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán la UE lanzó una misión civil. Inicialmente, el personal civil de la misión consistía en unas 100 personas, incluyendo a unos 50 observadores desarmados. En diciembre de ese mismo año, los ministros de Exteriores de los países de la UE decidieron subir su cifra a 209 personas.

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, por su parte, afirmó previamente que en Moscú ven en el intento de la UE de consolidarse en Armenia una meta geopolítica, que consiste en sacar a Rusia de esa región.

El martes pasado el Servicio de Seguridad del Estado de Georgia aseguró que las protestas en el país se coordinan por actores estatales desde el extranjero, y pretenden minar las elecciones presidenciales celebradas el 14 de diciembre.

Los manifestantes, a los que se unió en un momento la presidenta saliente, Salomé Zurabishvili, arrojan piedras y artefactos pirotécnicos a las fuerzas del orden que, a su vez, tratan de dispersar la multitud con cañones de agua y gases lacrimógenos.

Desde que estallaron las protestas, las autoridades de Georgia informaron de cientos de heridos y detenidos. A su vez, el candidato oficialista, Mijaíl Kavelashvili, fue aprobado el 14 de diciembre como presidente de Georgia, tras recibir 224 votos de los 300 del colegio electoral.

Zurabishvili, cuyo mandato expira a finales de diciembre, no reconoce la victoria de Sueño Georgiano en las elecciones parlamentarias del 26 de octubre, apoya las protestas de la oposición y se niega a abandonar el cargo «hasta que haya un parlamento legítimo». (Sputnik)

Share This Article