Rusia denuncia las intensas actividades militares de la OTAN en el Ártico

elInternacionalista
2 Min Read

San Petersburgo (Rusia), 12 dic (Sputnik).- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) intensificó sus actividades militares en el Ártico, declaró el comandante de la Armada de Rusia, almirante Alexandr Moiséev, en el XIV foro internacional ‘El Ártico: futuro y actualidad’.

«Considerando el Ártico como una posible región de conflicto, Estados Unidos y los países de la OTAN intensificaron sus actividades militares en la región. Están entrenando las tropas para actuar en las difíciles condiciones del clima local y aumentan la disponibilidad operacional de sus fuerzas navales en el océano Ártico», señaló Moiséev.

El almirante constató el aumento de operaciones de reconocimiento aéreo y naval por parte de países miembros de la alianza.

Moiséev indicó que el bloque bélico presta una especial atención a las operaciones a gran escala, incluyendo la participación de grupos de ataque de portaaviones y el entrenamiento de desembarco naval.

El comandante de la Armada de Rusia enfatizó que la OTAN busca impedir el dominio de Rusia en la región, mientras para las autoridades rusas la zona ártica es una parte integral del país que desempeña un papel vital debido a su potencial geopolítico y económico.

Hablando sobre el componente naval de las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia en el Ártico, el almirante observó que había sido actualizado y se mantiene el más alto nivel de preparación.

Moiséev se mostró convencido de que estas fuerzas podrán garantizar la seguridad de Rusia a nivel mundial.

Moscú lleva años denunciando la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas, la acumulación de fuerzas aliadas en Europa, el continuo incremento de gastos militares dentro del bloque y su creciente implicación en el conflicto ucraniano.

La OTAN, el bloque bélico que encabeza Washington, pese a sus promesas de no expandirse hacia las fronteras de Rusia, actualmente rodea a este país europeo por el flanco occidental. (Sputnik)

Share This Article