Moscú, 16 dic (Sputnik).- Rusia levantará sus restricciones voluntarias al despliegue de misiles de medio y corto alcance si Estados Unidos despliega tales sistemas, advirtió el presidente ruso, Vladímir Putin.
Tal y como dijo Putin en una reunión con los altos cargos de Defensa, el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (Tratado INF) de 1987 dejó de funcionar por iniciativa de EEUU, mientras que Rusia ha advertido en más de una ocasión que la medida impactará negativamente toda la seguridad global.
«Hemos enfatizado que no desplegaremos misiles de medio y corto alcance hasta que el armamento estadounidense de este tipo aparezca en alguna región del mundo. De hecho, Rusia asumió estos compromisos unilateralmente, pero como ya he dicho, si EEUU comienza a desplegar tales sistemas, todas nuestras restricciones voluntarias serán levantadas», aseguró el mandatario.
En 2019, Estados Unidos se retiró formalmente del Tratado INF, que prohibió a dicho país y a Rusia tener balística nuclear y convencional de emplazamiento terrestre y misiles de crucero con rangos de 500 a 5.000 kilómetros.
Ambos países se han acusado mutuamente durante años de violar ese pacto, firmado en 1987.
Moscú también suspendió su compromiso con el Tratado INF en respuesta a EEUU, pero al mismo tiempo dejó claro que no deseaba implicarse en una nueva carrera armamentista, mantenía sus propuestas de desarme y esperaría a que la otra parte estuviera dispuesta a retomar las conversaciones al respecto. (Sputnik)