Moscú, 13 feb (Sputnik).- Rusia responderá al incremento de la presencia militar de Estados Unidos cerca de sus fronteras septentrionales, dijo a Sputnik el director del Primer Departamento de Europa de la Cancillería rusa, Artiom Studénnikov.
El diplomático señaló que los países del norte de Europa, por su condición de miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, están «atados por la rígida disciplina del bloque», «han perdido buena parte de su soberanía nacional y ceden territorios a la OTAN, ante todo, a Estados Unidos con fines de explotación militar».
«Naturalmente, Rusia no puede menos de responder con medidas eficaces, incluidas las de carácter militar técnico, a ese desarrollo de actividades militares hostiles cerca de sus fronteras. La prerrogativa de tomar decisiones prácticas y específicas en esta relación es del Ministerio de Defensa», afirmó Studénnikov.
El pasado 5 de diciembre, EEUU firmó un acuerdo de cooperación militar con Suecia, en virtud del cual logra acceso a instalaciones militares en 17 localidades suecas, y el 18 de diciembre cerró un trato similar con Finlandia que le permite acceder a 15 bases militares.
Un año antes, en diciembre de 2023, EEUU suscribió un acuerdo de cooperación de defensa con Dinamarca, por el que podrá emplazar efectivos y material bélico en territorio danés.
Una vez que sea ratificado y entre en vigor, advirtió Studénnikov, «marcará la renuncia de Copenhague a una política que ha estado aplicando durante más de 70 año, sobre la no acogida de bases militares extranjeras en tiempos de paz».
Para el diplomático ruso, el hecho «multiplica los riesgos del despliegue de armas nucleares en el país, contrariamente al compromiso de no acogerlas que la parte danesa asumió a título voluntario».
«El acuerdo socava la soberanía danesa a la hora de tomar decisiones en el ámbito de seguridad, lleva al incremento de tensiones en la región del Báltico y en el norte de Europa», alertó el alto cargo de Exteriores. (Sputnik).