Seúl, 17 dic (Sputnik).- Corea del Sur anunció la imposición de sanciones a 11 individuos y 15 entidades presuntamente implicadas en «cooperación militar ilegal» entre Moscú y Pyongyang.
«El Gobierno impone sanciones unilaterales a 11 personas físicas y 15 organizaciones implicadas en cooperación militar ilegal entre Rusia y Corea del Norte, que viola múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, y en financiamiento y suministro de materiales para programas nucleares y de misiles de Corea del Norte», declaró la Cancillería surcoreana este martes.
Las medidas restrictivas entrarán en vigor desde el jueves 19 de diciembre. A partir de esa fecha se requerirá el visto bueno de la comisión de servicios financieros (FSC, por sus siglas en inglés) o del Banco de Corea para realizar transacciones con personas físicas y jurídicas incluidas en la lista, entre ellas varios altos cargos militares de Corea del Norte, así como siete individuos, nueve empresas y cinco bancos de Rusia.
Con anterioridad, los ministros de Exteriores de Alemania, Australia, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Nueva Zelanda y el Reino Unido, así como la Alta Representante de la Unión Europea, condenaron en una declaración conjunta el incremento de la cooperación militar entre Moscú y Pyongyang.
Corea del Norte y Rusia suscribieron el 19 de junio pasado, durante la visita oficial del presidente Vladímir Putin a Pyongyang, un tratado de asociación estratégica integral.
El artículo 4 del tratado, que entró en vigor el 4 de diciembre, estipula que si una sufre una agresión armada, la otra debe proporcionarle inmediatamente asistencia militar y de otro tipo, de conformidad con la Carta de la ONU y las leyes de Rusia y Corea del Norte.
En noviembre pasado, un portavoz adjunto del Departamento de Estado dijo que Corea del Norte envió más de 10.000 soldados para combatir del lado de Rusia contra las fuerzas ucranianas que invadieron varias áreas de la región rusa de Kursk.
Rusia nunca confirmó la implicación de militares norcoreanos en el conflicto armado en Ucrania.
El consejero de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Shin Won-sik, supuso a finales de noviembre en una entrevista con la cadena SBS que Moscú entregó a Pyongyang misiles tierra-aire y equipos de defensa aérea, además de tecnologías militares varias y ayuda económica en diversas formas, a cambio del supuesto despliegue de miles de efectivos norcoreanos en la zona de hostilidades entre Rusia y Ucrania. El funcionario no aportó evidencias algunas para sostener su afirmación. (Sputnik)