Siria llama a descongelar sus reservas internacionales tras el colapso de la moneda

elInternacionalista
3 Min Read

Beirut, 17 dic (Sputnik).- Las actuales autoridades de Siria llamaron a la comunidad internacional a descongelar las cuentas públicas del país, destacando el colapso total de la libra siria, declaró este martes el jefe del gobierno de transición del país, Mohammed Bashir.

«Pedimos a la comunidad internacional que descongele las cuentas sirias», dijo Bashir citado por el periódico sirio Al Watan.

Señaló que «las reservas de divisas en Siria son muy bajas, la moneda nacional colapsó por completo».

Bashir también destacó la importancia de levantar las sanciones internacionales a Siria para impulsar la reconstrucción del país y apoyar a la población, incluidos los refugiados que regresan a ese territorio.

Al Watan, citando a Bashir, aseguró además que el Ministerio de Defensa sirio será reorganizado para incluir a representantes de la oposición y a oficiales del antiguo Ejército sirio que desertaron.

«El Ministerio de Defensa será reorganizado, su estructura incluirá a opositores y oficiales que abandonaron el régimen derrocado», indicó el medio.

El pasado 27 de noviembre, una amplia coalición de grupos armados de la oposición siria lanzó una ofensiva sorpresa a gran escala contra el Ejército regular desde el noroeste.

En menos de dos semanas, las fuerzas antigubernamentales se hicieron con el control de varias ciudades importantes como Alepo, Hama y Homs y entraron el domingo 8 de diciembre en la capital siria, Damasco, donde proclamaron la caída del Gobierno de Bashar Asad.

Según una fuente del Kremlin, el exmandatario sirio, junto con su familia, huyó a Rusia que le concedió asilo por motivos humanitarios.

El 16 de diciembre, el propio Asad afirmó en una declaración que nunca consideró renunciar ni pedir asilo durante la ofensiva opositora que culminó en el cambio de poder en Siria. El exmandatario informó que permaneció en Damasco cumpliendo con sus deberes hasta el 8 de diciembre, cuando se trasladó a Latakia y fue evacuado a Moscú tras la caída de la capital y el colapso del Ejército. Asad aseguró que no abandonó al pueblo ni al Ejército sirio y prometió revelar más detalles sobre lo ocurrido en el futuro.

La ofensiva relámpago contra el Gobierno de Asad fue liderada por el grupo Hayat Tahrir al Sham (antiguo Frente al Nusra, organización prohibida en Rusia por terrorista).

Muchos países expresaron su preocupación por la situación en Siria, instando a todas las partes a garantizar la seguridad, la integridad y la soberanía del país, así como a iniciar un diálogo nacional con la participación de todos los sectores que conforman la sociedad siria. (Sputnik)

Share This Article