Stoltenberg niega los planes de la OTAN de enviar sus militares a Ucrania

elInternacionalista
3 Min Read

Bruselas, 6 jun (Sputnik).- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no tiene planes de enviar sus militares a Ucrania, declaró este jueves su secretario general, Jens Stoltenberg.

«De conformidad con el derecho internacional, Ucrania tiene el derecho a la legítima defensa. Tenemos derecho a brindar apoyo a Ucrania. Los aliados están brindando asistencia a Ucrania de diversas formas. La OTAN no tiene planes de desplegar sus fuerzas en Ucrania», dijo Stoltenberg en una rueda de prensa en Finlandia, transmitida en el sitio web de la Alianza Atlántica.

Agregó que la OTAN está trabajando para proporcionar a Ucrania un apoyo estable y la financiación necesaria a largo plazo.

Al mismo tiempo, Stoltenberg señaló que no ve ninguna amenaza de Rusia contra ningún miembro de la alianza.

Según el secretario general, Rusia está actualmente «demasiado ocupada con el conflicto ucraniano», donde concentra sus fuerzas.

«Después del fin de las hostilidades, Rusia puede recuperar sus fuerzas, pero esto no significa que estemos viendo una amenaza inmediata para los países aliados», subrayó.

Stoltenberg explicó que la OTAN «es la alianza militar más fuerte del mundo», e enfatizó que la idea de la organización es prevenir conflictos.

En mayo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron indicó en una entrevista con el medio The Economist que no descarta el envío de tropas a Ucrania si recibe una solicitud de Kiev y si Rusia rompe la línea del frente.

A su vez, Moscú advirtió que todos los militares franceses en el territorio ucraniano, tanto los instructores como los mercenarios, serán blanco legítimo para las Fuerzas Armadas de Rusia.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según su presidente, Vladímir Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte del régimen de Kiev» y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

Estados Unidos y la OTAN, según el canciller ruso, Serguéi Lavrov, participan directamente en el conflicto en Ucrania, no solo mediante el suministro de armas, sino también mediante la capacitación de personal en territorio del Reino Unido, Alemania, Italia y otros países. (Sputnik)

Share This Article