Ucrania recibirá en enero la primera parte del préstamo de la UE avalado con activos rusos

elInternacionalista
3 Min Read

Bruselas, 19 dic (Sputnik).- Kiev recibirá ya a principios de enero de 2025 la primera parte del préstamo de la Unión Europea (UE) para Ucrania por valor de 18.100 millones de euros, que se financiará con los rendimientos de los activos rusos congelados en Europa, declaró este jueves la Comisión Europea.

«La Comisión Europea aprobó otorgar a Ucrania un préstamo de ayuda macrofinanciera por valor de 18.100 millones de euros, que se otorgará por partes durante 2025. La primera parte se transferirá a principios de enero», destaca la declaración.

En noviembre pasado, el vicepresidente de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis, comunicó haber firmado en nombre de la Comisión Europea un memorando sobre la primera parte del préstamo del Grupo de los Siete (G7) por valor de 18.100 millones de euros, que se pagará con los rendimientos de los activos congelados rusos.

Un mes antes, en octubre, los líderes del G7 acordaron la concesión de créditos para Ucrania por casi 50.000 millones de dólares entre diciembre de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2027, amortizando su cuerpo básico y los intereses con cargo a los rendimientos que aportan los activos de Rusia congelados.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, en más de una ocasión tachó de robo el bloqueo de los activos rusos en Europa, señalando que esa medida apunta tanto contra los medios de las personas privadas como contra los activos públicos de Rusia.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, anunció que Moscú, en respuesta al decomiso de sus activos, podría no devolver los recursos que algunos países occidentales habían depositado en Rusia.

La UE y el G7 bloquearon activos rusos por valor de 300.000 millones de euros desde el comienzo de la operación militar especial en Ucrania, que Rusia inició en febrero de 2022 para frenar los bombardeos de Kiev contra los civiles de Donbás.

Unos 200.000 millones de euros de inversiones rusas se encuentran inmovilizados en las cuentas del Euroclear, con sede en Bélgica, que es empresa especializada en la administración y la liquidación de transacciones de valores. (Sputnik)

Share This Article