UNRWA dice que más de un millón de personas han abandonado Rafah, en Gaza

elInternacionalista
3 Min Read

Tel Aviv, 3 jun (Sputnik).- Más de un millón de personas han abandonado la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, según informa este lunes la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

«El desplazamiento forzado ha alejado a más de un millón de personas de Rafah», publicó UNRWA en su cuenta de la red social X este lunes. Y añadía que miles de familias se refugian ahora en instalaciones dañadas y destruidas en Jan Yunes donde la agencia para los refugiados palestinos les brinda servicios esenciales.

Alrededor de 1,4 millones de gazatíes provenientes de diferentes lugares de Gaza se habían refugiado en la ciudad durante la guerra, pero comenzaron a irse de Rafah después de que Israel los instó a evacuar antes de una incursión en la zona el pasado 7 de mayo.

Egipto afirma que el cruce de Rafah no puede funcionar sin administración palestina

El Ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shoukry, declaró este lunes que «es difícil» que el cruce de Rafah funcione sin una administración palestina, según informó la Radio del Ejército israelí este lunes.

«Es difícil que el cruce de Rafah siga funcionando sin una administración palestina», afirmó Shoukry Shoukry, quien está en Madrid para mantener conversaciones sobre esa frontera con Gaza y sobre el reconocimiento de un Estado palestino por parte de España. Hacía referencia al cruce entre Egipto y Gaza que Israel tomó el pasado 7 de mayo.

El canciller egipcio también dijo que Hamás ve «positivamente» la última propuesta de acuerdo planteada por los mediadores y que ahora aguarda la respuesta israelí.

El viernes pasado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó una propuesta de acuerdo que, según dijo, era la última oferta israelí, para intercambiar rehenes cautivos en Gaza por presos palestinos, para lograr un alto el fuego y para la reconstrucción de la Franja.

Israel desafió las advertencias generalizadas de la comunidad internacional de no entrar en la ciudad, argumentando que era necesario destruir los últimos batallones que quedaban de Hamás y tomar el control del lado de Gaza de la frontera con Egipto, para impedir el contrabando de armas. (Sputnik)

Share This Article