El Día del Defensor de la Patria rusa fue conmemorado en Cuba este viernes con un acto efectuado en el Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético en La Habana, donde se rindió homenaje a quienes combatieron al fascismo en los distintos frentes durante la Gran Guerra Patria (1941-1945), nombre que le dio la Unión Soviética a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
«Este 23 de febrero el embajador de Rusia en Cuba, Víctor V. Koronelli, participó en la solemne ceremonia de la colocación de la ofrenda floral al Mausoleo del Soldado Internacionalista Soviético con motivo del Día de Defensor de la Patria«, destaca un mensaje publicado por la embajada de ese país en la isla en su cuenta en la red social X.
En sus palabras a los presentes, el agregado de Defensa adjunto principal de la misión diplomática rusa, coronel Aleksandr Mikhailov, destacó que en este día también se rendía homenaje a los que combatieron al fascismo en los diversos frentes de la Gran Guerra Patria.
«Acompañamos a quienes enfrentan a los seguidores del nazismo en Ucrania. Gracias a su heroísmo, Rusia es un Estado poderoso e independiente», agregó el representante militar ruso.
En el marco del evento fue inaugurada una placa conmemorativa dedicada al piloto-instructor, mayor Serguéi Klimentiev, que falleció en forma trágica en Cuba durante un vuelo de entrenamiento en un avión de combate MiG-23, en 1989.
Junto al embajador Koronelli, presidieron la actividad el viceministro de las Fuerzas Armadas de Cuba, y su jefe del Estado Mayor, general Roberto Legrá; los embajadores de Bielorrusia, Azerbaiyán y Kazajistán, y funcionarios del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Cada 23 de febrero, el pueblo ruso conmemora el Día del Defensor de la Patria, en recordación a las primeras victorias militares del Ejército Rojo contra las tropas alemanas en las cercanías de las ciudades de Pskov y Narva, en 1918. (Sputnik)