El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este lunes a Irán, en primera visita de un líder cubano en 22 años.
«Ya estamos en la República Islámica de Irán, nación a la que nos unen históricos lazos de amistad y cooperación. Esta visita oficial será una oportunidad para continuar dinamizando los vínculos en múltiples esferas para beneficio de ambos pueblos», tuiteó Díaz-Canel a su llegada a Teherán desde Doha.
Irán y Cuba establecieron relaciones oficiales en febrero de 1975, pero el último viaje de un líder cubano a esta república islámica fue en mayo de 2001. En aquellas fechas, Fidel Castro realizó una visita oficial a Irán.
En cambio, todos los presidentes iraníes han visitado Cuba en los últimos lustros. El actual mandatario iraní, Ebrahim Raisi, realizó una visita a La Habana en junio pasado. Durante su estancia, ambos países sellaron seis acuerdos, incluyendo un programa de cooperación integral, de consultas políticas al nivel de ministerios de Exteriores, cooperación en el campo de la nuevas tecnologías de la informática y las telecomunicaciones, cooperación aduanera y en el ámbito del sistema judicial, según la Presidencia cubana.
La visita de Díaz-Canel a Teherán, según el ente, «contribuirá a estrechar los ya sólidos vínculos políticos y diplomáticos y a la decisión de ambos países de elevar sus vínculos económicos al mismo nivel de sus relaciones políticas y diplomáticas».
Presidente de Irán recibe a su homólogo de Cuba

El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, recibió hoy aquí a su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien realiza una visita oficial para estrechar las relaciones bilaterales.
El mandatario cubano, al frente de una delegación política y económica de alto nivel, llegó al aeropuerto de Teherán la víspera y fue recibido por el ministro de Salud, Tratamiento y Educación Médica, Bahram Einolahi.
El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, y su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostienen conversaciones oficiales hoy aquí, luego de una ceremonia de bienvenida al visitante.
Irán y Cuba firman acuerdos y memorandos de colaboración
Los presidentes de Irán y Cuba, Seyed Ebrahim Raisi y Miguel Díaz-Canel, encabezaron hoy aquí la rúbrica de más de seis acuerdos y memorandos de colaboración bilateral.
Ambos mandatarios presidieron la ceremonia de firma de instrumentos de colaboración en diversas áreas que incluyen agricultura, ganadería, pesca, minería y energía.
Los primeros documentos fueron firmados por la parte cubana por el canciller Bruno Rodríguez, mientras por Irán fueron el vicepresidente iraní para Asuntos Científicos y Tecnológicos, Ruhollah Dehghani.
Un memorando de entendimiento en materia de colaboración energética fue signado por Seyyed Solat Mortazavi, ministro de Cooperativas, Trabajo y Bienestar Social de Irán, y Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas de Cuba.
Sumaron el plan de acción conjunta para la cooperación de salud y ciencia médica bajo la firma del viceministro de Salud del país persa, Heidar Mohamadi, y la viceministra de salud del país antillano, Tania Margarita Hernández.
A la lista de textos se agregó otro plan de acción conjunta en materia de telecomunicaciones entre las carpetas del tema de ambos países.
Firmaron un contrato de transferencia de conocimiento en materia de vacunas y el memorando de entendimiento de cooperación estratégica entre los institutos Pasteur de Irán y Finlay de Cuba para el desarrollo clínico y preclínico de inmunizantes.
Además, el director del Instituto Pasteur iraní, Alireza Biglari, y Vicente Guillermo Pérez, director general del Instituto Finlay de Vacunas, acordaron el contrato de transferencia de conocimiento en esa materia.
Visitar Irán una palabra cumplida, afirma Díaz-Canel
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy aquí el recibimiento a su delegación y aseguró que con esta visita se cumple la palabra dada en La Habana de venir a Teherán antes de concluir 2023.
«Esta es una visita en la que damos continuidad a todos los temas abordados durante la estancia del mandatario persa a La Habana en junio anterior y a los debates sostenidos de forma bilateral en otros foros multilaterales», aseveró Díaz-Canel.
De esta forma se fortalece, diversifica y amplían los intereses y actividades de colaboración y solidaridad existentes entre los gobiernos y pueblos, basados en el respeto y la cordialidad que data de más de cuatro décadas, puntualizó.
Recordó Díaz-Canel que 22 años antes el entonces presidente Fidel Castro visitó Irán y ratificó que esta es una nación hermana en el Medio Oriente, con la cual se pueden establecer metas más altas en aras del crecimiento científico y social.
Después de las conversaciones fructíferas se logró la firma de más de seis acuerdos de cooperación sobre la base de un criterio compartido por ambos gobernantes de aprovechar las potencialidades creativas y el talento de ambos pueblos, dijo.
El enfrentamiento de la Covid-19 acercó más a ambos países con el trabajo conjunto para crear una vacuna contra esa pandemia y puso en evidencia cómo se puede avanzar en la colaboración en diversas esferas del conocimiento.
Aseguró que con estas estrategias «vamos a asestar un duro golpe a las sanciones y los bloqueos impuestos por el imperialismo estadounidense, como aseguró el presidente iraní Seyed Ebrahim Raisi», tras las conversaciones bilaterales.
Hemos ratificado nuestra condena enérgica a la injerencia de Washington en los asuntos internos de la República Islámica y defendemos el legítimo derecho a la soberanía del pueblo y el gobierno persa.
Agradeció la postura de Irán en contra del bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba, agradeció también el apoyo de las autoridades de Teherán a la mayor de las Antillas durante su liderazgo al frente del Grupo de los 77 y China.
Ponderó la presencia de Irán en el grupo Brics, así como denunció las agresiones de Israel contra los palestinos y en especial el asesinato de niños y mujeres, al tiempo que aseguró que es necesario un cese del fuego para establecer el Estado de Palestina.
Díaz-Canel envió un abrazo y un saludo del pueblo de Cuba a todo el pueblo de Irán y dijo estar convencido de que con los acuerdos desarrollados hoy, se podrá avanzar en proyectos para el bienestar de ambos.
De igual modo, el mandatario agradeció las diferentes muestras de hospitalidad y solidaridad del pueblo de Irán para con el pueblo de Cuba.
Sputnik/PL