Las elecciones primarias de la oposición venezolana, que se realizaron el domingo 22 de octubre, no cumplieron con el mecanismo determinado para garantizar la transparencia del proceso, lo que constituye un fraude, dijo el diputado y presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), Jorge Rodríguez.
«Lo que ocurrió este pasado domingo no fue una elección, fue una farsa, una elección tiene un conjunto de elementos que tienen que respetarse para que la elección pueda ser verificable, pueda ser justa, pueda ser libre», apuntó el legislador a través del canal estatal Venezolana de Televisión.
La exdiputada María Corina Machado será la candidata de la oposición venezolana para los comicios presidenciales de 2024 tras ganar el domingo con 92,56 por ciento la elección primaria celebrada por ese sector en la nación sudamericana, informó la Comisión Nacional de Primaria (CNP).
Los resultados emitidos corresponden al 64,88 por ciento de totalización, lo que representa 3.331 actas y 1.591.504 votos, de acuerdo con ese organismo opositor.
El diputado presentó pruebas sobre el desarrollo de la jornada comicial y concluyó que «no había una capacidad instalada para que votara, ni siquiera, un millón de personas«.
«El verdadero delito recae en la usurpación de identidad de más de 2 millones de personas y eso es un delito en Venezuela y en cualquier parte del mundo, es un robo de la voluntad, porque no hay forma de sostener esos números».
Rodríguez añadió que desde el parlamento se conformará una comisión para realizar las investigaciones y adelantar las acciones legales correspondientes ante los organismos competentes.
El jefe del legislativo subrayó que con la elección opositora se busca «actualizar el expediente de la autoproclamación», tal como ocurrió en 2019, cuando el exdiputado Juan Guaidó se autoproclamó presidente de Venezuela en una plaza al este de Caracas.
Además, Rodríguez recordó que Machado se encuentra inhabilitada desde el 2015 para ejercer cargos dentro de la administración pública. (Sputnik)